ID: 75343
Creator: mlos
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/mlos/75343_10.anIadirunforo.mp4
Embed code:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=canujuan&path=/mlos/&name=10.anIadirunforo.mp4&resource_id=75343" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/mlos/75343_10.anIadirunforo.mp4" type="video/mp4">
</video>
Category: Education
Clasification Unesco: Pedagogy::Teacher training and employment
Description: AutorÃa: DÃaz Cintas, Isabel, Fecha: 24 de julio de 2023; Resumen: En este videotutorial se muestra cómo crear un foro en el Aula Virtual (Moodle 3.11). Este trabajo forma parte del proyecto de I+D+i CIGE/2021/131 (https://ci5ods.blogs.uv.es/) financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y del proyecto de innovación docente UV-SFPIE_PID-2080253 (https://mlos.blogs.uv.es/) financiado por el Vicerrectorado de Ocupación y Programas Formativos de la Universitat de València. Posproducción: Casañ-Núñez, Juan Carlos
Labels: Aula Virtual; Moodle; educación; foro
Resolution: 1280 x 784
unknown
Score:
1
License CC: Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd)
Visits: 56
Casañ-Núñez, J.C., Márquez Baldó, L., Millán-Scheiding, C. y Martà Climent, A. (2022). Perspectiva del alumnado de ramas de educación sobre las actividades multimedia e interactivas H5P. En O. Buzón GarcÃa (Coord.), Experiencias innovadoras y desarrollo de competencias docentes en educación ante el horizonte 2030 (pp. 1656-1685). Dykinson, S. L. https://roderic.uv.es/handle/10550/83526 Este trabajo forma parte del Proyecto de Innovación Docente Multimedia learning objects in moodle: Sustainable Development Goals (Ref: UV-SFPIE_PID-1640789) financiado por el Vicerrectorado de Ocupación y Programas Formativos de la Universitat de València en el curso académico 2021/2022.
Autor: Millán Scheiding, Catalina; DÃaz GarcÃa, Isabel; Casañ-Núñez, Juan Carlos; videotutorial, Fecha: 2021; Resumen: En este videotutorial se muestra cómo añadir a un curso una actividad H5P del banco de contenido del Aula Virtual. Este trabajo forma parte del PID "Multimedia learning objects in moodle: Sustainable Development Goals" (Ref: UV-SFPIE_PID20-1356092) financiado por el Vicerectorat d'Ocupació i Programes Formatius de la Universitat de València en 2020/2021. Producción: Casañ-Núñez, Juan Carlos
AutorÃa: Casañ-Núñez, Juan Carlos; DÃaz-GarcÃa, Isabel; Millán Scheiding, Catalina; comunicación presentada en el VI Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento, Fecha: 2021; Resumen: En septiembre de 2015, casi 200 jefes de Estado y de Gobierno aprobaron la Agenda 2030. Esta Agenda contiene diecisiete objetivos de aplicación universal para lograr un mundo más sostenible en el año 2030. De acuerdo con el Observatorio de Cooperacion Universitaria al Desarrollo (2016), “la Universidad debe incorporar a la docencia universitaria, además de los conocimientos técnicos, las competencias y capacidades genéricas vinculadas a la transmisión de valores que contribuyan a formar ciudadanos responsables y comprometidos con el Desarrollo Sostenible†(p. 3). En esta comunicación se describe la experiencia de incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en una asignatura de primero obligatoria en los grados en Magisterio en Educación Primaria e Infantil. Como futuros/as maestros/as, es fundamental que tengan formación sobre los ODS, ya que educarán en la cultura de la sostenibilidad a las nuevas generaciones. Se describen actividades para reflexionar sobre el papel del profesorado en la Agenda 2030, y para descubrir los ODS y priorizarlos. Asimismo, se plantearon tareas relacionadas con la autobiografÃa Malala. My story of standing up for girls’ rights, y se fomentó que el estudiantado introdujera los ODS en secuencias didácticas para primaria o infantil. En la comunicación también se presentan resultados de algunas de las actividades realizadas. Globalmente, se puede considerar que la iniciativa docente fue un éxito. Este trabajo forma parte del PID "Multimedia learning objects in moodle: Sustainable Development Goals" (Ref: UV-SFPIE_PID20-1356092) financiado por el Vicerectorat d'Ocupació i Programes Formatius de la Universitat de València en 2020/2021. Producción: Casañ-Núñez, Juan Carlos.
AutorÃa: DÃaz Cintas, Isabel, Fecha: 24 de julio de 2023; Resumen: En este videotutorial se muestra cómo añadir código fuente de audio a una etiqueta en el Aula Virtual (Moodle 3.11). Este trabajo forma parte del proyecto de I+D+i CIGE/2021/131 (https://ci5ods.blogs.uv.es/) financiado por la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y del proyecto de innovación docente UV-SFPIE_PID-2080253 (https://mlos.blogs.uv.es/) financiado por el Vicerrectorado de Ocupación y Programas Formativos de la Universitat de València. Posproducción: Casañ-Núñez, Juan Carlos
AutorÃa: Márquez Baldó, Lidia; Casañ-Núñez, Juan Carlos; Millán Scheiding, Catalina, videotutorial, Fecha: 9 de julio de 2022; Resumen: En este videotutorial se muestra cómo crear una actividad H5P de ordenar los párrafos en el Aula Virtual (Moodle 3.11). Este trabajo forma parte del Proyecto de Innovación Docente Multimedia learning objects in Moodle: Sustainable Development Goals (Ref: UV-SFPIE_PID-1640789) financiado por el Vicerrectorado de Ocupación y Programas Formativos de la Universitat de València en el curso académico 2021/2022. Producción: Márquez Baldó, Lidia.