ID: 51895
Creador: ROSELL CLARI, VICENTE JOSE
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/virocla/51895_intervencin_logopdica_en_enfermedad_de_parkinsonyoutube.com.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=virocla&path=/&name=intervencin_logopdica_en_enfermedad_de_parkinsonyoutube.com.mp4&resource_id=51895" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/virocla/51895_intervencin_logopdica_en_enfermedad_de_parkinsonyoutube.com.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Psicología
Clasificación Unesco: Psicología
Descripción: Paciente de 76 años con Enfermedad de Parkinson, y diagnóstico de deterioro cognitivo leve, específicamente presenta déficit en memoria a corto plazo, en concentración y en fluidez. Expresión facial marcada por expresión “triste”, efecto “máscara”. Inició terapia logopédica en noviembre de 2017, el trabajo se ha centrado en mejorar atención y concentración en actividades auditivas y visuales, aumentar fluidez verbal y relaciones léxicas.
Etiquetas: Deterioro cognitivo leve, Parkinson
Resolucion: 1280 x 720
16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd)
Visitas: 430
Resumen: En el siguiente vídeo se observa una entrevista inicial con un paciente que consulta por problemas en la voz. También se registran parámetros acústicos y aerodinámicos como parte de la evaluación inicial de la voz. Finalmente se le pide al paciente que rellene un cuestionario para conocer cómo percibe su voz y se le dan pautas de higiene vocal.
Este video presenta el caso de una niña con fisura palatina la cual está recibiendo tratamiento mediante electropalatografía. Este dispositivo diseñado a medida para cada paciente envia una pequeña señal eléctrica a la prótesis, que se conduce a través de la lengua a cualquier electrodo con el que contacta ofreciendo retroalimentación simultánea en tiempo real.
Este proyecto es continuación de otro anterior titulado “Creación de un Corpus Audiovisual de Casos Clínicos en Logopedia”, del Plan de Innovación Educativa de la Facultad de Psicología, del curso 2015-2016. El objetivo fundamental es presentar diferentes momentos de la práctica clínica logopédica que se puedan utilizar en diferentes materias impartidas en el Grado en Logopedia. Para tal fin se han seleccionado diferentes casos clínicos, con patologías diferentes. Para ello se han seleccionado pacientes con trastornos de la voz, del habla, trastornos del lenguaje de origen neurológico y pacientes con malformaciones orofaciales, que son artendidos en la Clínica de Logopedia de la Fundació Lluís Alcanyís - Universitat de València.
A continuación se presenta un caso de Fisura labiopalatina con perfil clínico disfonológico y trastorno de la programación motora de los sonidos del habla. En este caso el compromiso de la resonancia es leve.
Paciente de 86 años con diagnóstico de Enfermedad de Parkinson. Asiste a terapia desde septiembre de 2017. Presenta limitaciones importantes en memoria y atención, dificultades en seguir instrucciones y el tema de la conversación. El trabajo se ha centrado en mejorar atención y concentración, aumentar acceso al léxico con base al establecimiento de relaciones léxicas y trabajar memoria secuencial y a corto plazo.