ID: 29133
Creator: VIDAL I CANET, JOSEP LLUIS
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/vijo/29133_db2_hadr_part_i.mp4
Embed code:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=vijo&path=/db2hadr/&name=db2_hadr_part_i.mp4&resource_id=29133" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/vijo/29133_db2_hadr_part_i.mp4" type="video/mp4">
</video>
Category: Uncategorized
Clasification Unesco: Not classified
Description: Introducción a la Alta Disponibilidad y Recuperación ante Desastres en el DB2. Clusters Activo/Pasivo
Labels:
Resolution: 1434 x 1046
unknown
Score: Sense puntuacio (puntuar).
License CC: No asignada
Visits: 313
Edición del CGI desde el OMVS con el editor vi. Posterior ejecución tanto desde el shell como desde el navegador.
2.- Configuración reverse proxy pound: Fichero /etc/default/pound: cambiar el parámetro startup a 1 (startup=1) Fichero /etc/pound/pound: Cambiar la directiva ListenHttp para que la IP y el puerto en el que escucha el reverse proxy sean la 10.1.1.2 y el 80 respectivamente: ListenHTTP Address 10.1.1.2 Port 80 y y añadir los dos servidores http backends (p390 y zeus) al servicio de balanceo: Service BackEnd Address 147.156.200.61 Port 80 End BackEnd Address 129.35.161.134 Port 80 End End Finalmente procedemos a levantar el servicio de balanceo con el comando: /etc/init.d/pound start
Configuración de l'emulador hercules para arrancar el initial ramdisk necesario para la instalación. Primer IPL del ramdisk y configuración de la red instalador de la debian en s390 para poder seguir la instalación via ssh.
Introducción a la Alta Disponibilidad y Recuperación ante Desastres en el DB2. Clusters Activo/Pasivo
Después de hacer IPL, procederemos a logarnos en la debian s/390 tanto por consola como via ssh.