Producto de matrices

Data d'actualització: 27/04/2017 06:18:16

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 48388
Creador: cream RSS peloplu
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/48388_producto_matrices.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=peloplu&path=/cream/2016_MOOC/mates/material_complementario/&name=producto_matrices.mp4&resource_id=48388" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/48388_producto_matrices.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Matemáticas RSS Matemáticas
Clasificación Unesco: Matemáticas::Ãlgebra::Teoría de matrices
Descripción: Autor: Lorenzo Plumed, Pedro José Data: 2017 Resum: Procedimiento para calcular el producto de matrices. Ejemplo práctico. Música: It's Crazy by Mise Producció: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (http://www.uv.es/sfpie)
Etiquetas: matriz, producto, álgebra
Resolucion:  1920 x 1080  16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa)
Visitas: 775

No hay comentarios
Vídeos Relacionados

Casos ITS

Autor: González Luján, Luis; Serie: Infecciones de transmisión sexual en AP. Data: 2015 Resum: Desarrollo de casos clínicos de ITS. Especial énfasis en la secuencia de actuación desde AP. Producció: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (http://www.uv.es/sfpie)

Dia del llibre

Autor: Marta Hernández, Lidia Batalla, Olga Carbonell i Daniel García Serie: Propostes de modelització matemàtica per a Educació Primària Data: 2019 Resum: Proposta de modelització matemàtica dirigida a 5é d'Educació Primària realitzada per alumnes de 3er del Grau de Mestres d'Educació Primaria i presentada al concurs ""Matematizem l'escola"". Aquest concurs s'ha realitzat dins del Projecte Renovació Metodologies Docents UV SFPIE_RMD 18 951284 - Matemáticas y ciencias : aprenderlas y aprender a enseñarlas a través de la modelización Música: Drops of H2O by J. Lang Producció: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (http://www.uv.es/sfpie)

7.4. Relación entre la teoría de la correlación y la teoría de la regresión

Autor: López Rodríguez, Mª Isabel; Serie: MOOC Matemáticas y Estadística: Entiéndelas, úsalas Data: 2017 Resum: En este vídeo se muestra, para el caso lineal, la relación existente entre la teoría de la correlación y la teoría de la regresión. Así, se observa la relación entre los coeficientes de regresión y la covarianza y entre aquellos y el coeficiente de correlación lineal de Pearson. También se destaca cómo el valor y/o signo del coeficiente de correlación lineal permite conocer la posición relativa de las rectas de regresión. Música: Rain, rain go away by Nop; Producció: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (http://www.uv.es/sfpie)

Nuestra experiencia con el uso de Clickers en la docencia de la patología y la terapéutica dentales. Jornadas sobre Sistemas de Votación Electrónica en la Docencia Universitaria (JSVE).

Autor: Forner Navarro, Leopoldo; Llena Puy, Mª Carmen; Jornadas sobre Sistemas de Votación Electrónica en la Docencia Universitaria (JSVE); València, 14 de julio de 2015 Data: 2015 Resum: Presentación del contexto, historia y procedimiento de aplicacion de los Clickers a la docencia de la asignatura de Patología y Terapéutica Dentales, contemplando los contenidos, el desarrollo del método y la metodología de evaluación. Presentación de resultados y opiniones de alumnos y profesores. Discusión de ventajas e inconvenientes, conclusiones y coloquio final. Todo ello en el marco de las Jornadas sobre Sistemas de Votación Electrónica en la Docencia Universitaria (JSVE). Producció: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (http://www.uv.es/sfpie)

8.0. Presentación Módulo de integración

Autor: Casasús Estellés, Trinidad; Serie: MOOC Matemáticas y Estadística: Entiéndelas, úsalas Data: 2017 Resum: En este vídeo se indica la estructura y se avanza el contenido del módulo (de 7 lecciones) dedicado a las ideas básicas de integración real de una variable: definición y propiedades básicas de integral indefinida, integración por cambio de variable, integral de Riemann y regla de Barrow, integral definida y algunas de sus propiedades. Música: Rain, rain go away by Nop; Producció: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (http://www.uv.es/sfpie)