Conferència “La figura del cura pederasta en la cultura del anticlericalismo español”

Data d'actualització: 23/11/2017 09:27:44

Share with Facebook   Share with Delicious Share with GoogleShare with Meneame Share with Myspace Share with Digg Mail

ID: 50020
Creator: idocie RSS patoba
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/idocie/50020_conferencialafiguradelcurapederasta.mp4
Embed code:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=patoba&path=/idocie/&name=conferencialafiguradelcurapederasta.mp4&resource_id=50020" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/idocie/50020_conferencialafiguradelcurapederasta.mp4" type="video/mp4">
</video>

Category: Education RSS Education
Clasification Unesco: Not classified
Description: Seminari del cicle "Racisme i biopolítica" "El abuso sexual de menores por parte del clero católico es un hecho gravísimo que ha producido un intenso dolor a miles de personas. Este fenómeno ha puesto en entredicho el funcionamiento mismo de la Iglesia Católica como institución, sobre todo atendiendo a la reacción defensiva, negligente con las víctimas y tardía, desencadenada por las autoridades eclesiásticas. Ahora bien, una cosa es la realidad indiscutible y preocupante de los abusos, y otra su definición colectiva como problema social. En este caso ha tendido a prevalecer un discurso público alentado por el sensacionalismo mediático y por una visión terapéutica y criminalizadora, procedente de algunas disciplinas especializadas, que esencializa la figura del sacerdote abusador. Este es presentado como un ser diferente al resto de los humanos, como si su identidad estuviera marcada por una naturaleza neurobiológica distinta, habitada por una propensión psíquica o determinada por una desviación social adquirida en virtud del celibato obligatorio. En mi intervención trataré de proporcionar instrumentos intelectuales que permitan comprender la genealogía de esa configuración histórica del “sacerdote pedófilo”. Ponent: Francisco Vázquez García és catedràtic de Filosofia de la Universitat de Cadis. Estudiós del pensament francès contemporani (Escola dels Annales, Canguilhem, Bourdieu, Foucault) i especialista en història de la sexualitat i la biopolítica a Espanya, entre les seues nombroses publicacions destaquen Sexo y razón. Una genealogía de la moral sexual en España, siglos XVI-XX (amb Andrés Moreno Mengíbar, 1997), “Los Invisibles”: A History of Male Homosexuality in Spain, 1850-1939 (amb Richard Cleminson) i La invención del racismo. Nacimiento de la biopolítica en España, 1600-1940 (Ediciones Akal, 2009).
Labels: seminari,
Resolution:  914 x 604  unknown
Score: Sense puntuacio (puntuar).
License CC: No asignada
Visits: 357


No comments
related videos

Educacio en l'alimentació i nutrició avui.mp3

Seminari Educació en l'alimentació i nutrició.mp3

Educació en l'alimentació i nutrició avui

Educació en l'alimentació i nutrició avui

Seminari "El poder de la Química a l'Espanya de Franco"

Impartit per Agustí Nieto-Galan, Centre d'Història de la Ciència (CEHIC), Universitat Autónoma de Barcelona (UAB)

Conferència “La figura del cura pederasta en la cultura del anticlericalismo español”

Seminari del cicle "Racisme i biopolítica" "El abuso sexual de menores por parte del clero católico es un hecho gravísimo que ha producido un intenso dolor a miles de personas. Este fenómeno ha puesto en entredicho el funcionamiento mismo de la Iglesia Católica como institución, sobre todo atendiendo a la reacción defensiva, negligente con las víctimas y tardía, desencadenada por las autoridades eclesiásticas. Ahora bien, una cosa es la realidad indiscutible y preocupante de los abusos, y otra su definición colectiva como problema social. En este caso ha tendido a prevalecer un discurso público alentado por el sensacionalismo mediático y por una visión terapéutica y criminalizadora, procedente de algunas disciplinas especializadas, que esencializa la figura del sacerdote abusador. Este es presentado como un ser diferente al resto de los humanos, como si su identidad estuviera marcada por una naturaleza neurobiológica distinta, habitada por una propensión psíquica o determinada por una desviación social adquirida en virtud del celibato obligatorio. En mi intervención trataré de proporcionar instrumentos intelectuales que permitan comprender la genealogía de esa configuración histórica del “sacerdote pedófilo”. Ponent: Francisco Vázquez García és catedràtic de Filosofia de la Universitat de Cadis. Estudiós del pensament francès contemporani (Escola dels Annales, Canguilhem, Bourdieu, Foucault) i especialista en història de la sexualitat i la biopolítica a Espanya, entre les seues nombroses publicacions destaquen Sexo y razón. Una genealogía de la moral sexual en España, siglos XVI-XX (amb Andrés Moreno Mengíbar, 1997), “Los Invisibles”: A History of Male Homosexuality in Spain, 1850-1939 (amb Richard Cleminson) i La invención del racismo. Nacimiento de la biopolítica en España, 1600-1940 (Ediciones Akal, 2009).