ID: 45821
Creador: cream
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/45821_victoria_del_barrio.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=parsanve&path=/cream/2016_conferencias/II_Jornadas_Agresividad/&name=victoria_del_barrio.mp4&resource_id=45821" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/45821_victoria_del_barrio.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: PsicologÃa
Clasificación Unesco: Ciencias médicas::PsiquiatrÃa
Descripción: Autor: del Barrio, Mª Victoria;
Data: 2016
Resum: En este trabajo se pretende puntualizar qué aspectos de la crianza tienen consecuencias positivas o bien negativas sobre la agresividad en los hijos. La agresión es una conducta regida por el instinto y la emoción y por tanto controlada por aspectos temperamentales. Sin embargo, éstos están sometidos a la modificación establecida por la crianza y los hábitos que ésta produce. Por otra parte, los hábitos concretos de la crianza que incrementan la agresión son: la hostilidad y la desatención, mientras que el cariño, el apoyo, la disciplina y la implicación son los elementos más positivos para lograr el control de la agresión en los niños.
Producció: Centre de Formació i Qualitat Manuel Sanchis Guarner (http://www.uv.es/cfq)
Etiquetas: prometeo16, Agresión, Niños, Crianza
Resolucion: 1920 x 1080
16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa)
Visitas: 1053
Autors: Aragonés, Maria; Peris, Manuel; Romero, José; Data: 2018 Resum: La cèl·lula consta del nucli i de diversos orgà nuls, dels quals destacarem el reticle endoplasmà tic, l'aparell de Golgi i la seua participació en la sÃntesi i transport de proteïnes i lÃpids, que arribaran a prà cticament tots els components cel·lulars i també a l’exterior de la cèl·lula. Producció: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (http://www.uv.es/sfpie) Música: BDKSonic-Etheral Corporate Logo / Matti Paalanen_ Audio Logo / General fuzz-Comfort zone
Autora: Mañés Barbé, Amparo; Curso: Esta lección presenta el impacto social que han tenido los relatos que han construido y consolidado el Patriarcado; Año: 2019;
Autor: Ramiro, Enric; Fecha: 2018 Resumen: Ponencia a cargo de Enric Ramiro Roca (Departament d'Educació, Universitat Jaume I de Castelló) dentro del marco de las IV Jornadas sobre Sistemas de Votación Electrónica: Explorando nuevas metodologÃas en la educación superior. Producción: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (http://www.uv.es/sfpie)
Autor: Ferrer, Chantal; II Trobades d'Intercanvi d'Experiències Educatives Universitat-Secundaria, Valencia 27 Abril de 2012. Fecha: 2012 Resumen: Ponencia titulada "Aula Experimenta y las Maletas de Física: Una realidad en la cooperación Universidad-Secundaria" a cargo de Chantal Ferrer (PDI Titular de Fisica Aplicada i Electromagnetisme, Universitat de València); Producción: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la Universitat de València (SFPIE). Centre de Recursos Educatius i Aprenentatge Multimèdia de la UV (CREAM). (www.uv.es/sfpie)(http://cream.uv.es)
Autora: Núñez Ruiz, Isabel; Curso: Formación básica en materia de violencia de género; Resumen: En este tema nos acercamos al modelo propuesto por Bosch, Ferrer y Almazora para explicar el inicio, mantenimiento y desarrollo de las relaciones sentimentales en las que se da violencia contra la mujer. Utiliza la imagen del laberinto como metáfora: es fácil entrar y muy difÃcil salir; Año: 2019;