ID: 39723
Creador: confucio
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/confucio/39723_confucio.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=mtemafe&path=/confucio/&name=confucio.mp4&resource_id=39723" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/confucio/39723_confucio.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Sin categorizar
Clasificación Unesco: Sin categorizar
Descripción: Universitat de Valencia
Etiquetas:
Resolucion: 1280 x 720
16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 659
Exposición de fotografÃa del Autor Oscar Garrido en el Instituto Confucio de la Universitat de València.
nº22: El año 2014 corresponde al del caballo según el calendario chino. Los motivos en los que se le representa son muy variados. En pintura, ya los emperadores y reyes querÃan aparecer a lomos de su caballo como sÃmbolo de poder. En escultura, las estatuas de guerreros importantes normalmente van sobre su caballo. El caballo Hanxue es una de las razas más antiguas del mundo, con una evolución de 3.000 años. Se caracteriza por un cuerpo perfecto, una gran potencia y velocidad y por el color rojo de su sudor, semejante a la sangre.
Viento de Oriente, danzas chinas en el Instituto Confucio de la Universitat de València 2013
nº23: Wing Chun el arte del desarrollo personal
Shao Yifu intérprete de su propia vida