Seminari: "Ilustraciones y descripciones obstétricas. Contextualizando la violencia obstétrica desde las prácticas de conocimiento válidas"

Data d'actualització: 15/12/2022 11:19:52

Share with Facebook   Share with Delicious Share with GoogleShare with Meneame Share with Myspace Share with Digg Mail

ID: 74681
Creator: RICOS LEON, M. CARMEN RSS mrile
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/mr/mrile/74681_serenabrigidi.mp4
Embed code:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=mrile&path=/&name=serenabrigidi.mp4&resource_id=74681" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/mr/mrile/74681_serenabrigidi.mp4" type="video/mp4">
</video>

Category: Education RSS Education
Clasification Unesco: History::Specialized histories::History of science
Description: Serena Brigidi
Labels: violencia obstétrica género salud sexual López Piñero
Resolution:  2048 x 1152  16:9
Score: Sense puntuacio (puntuar).
License CC: Reconocimiento - NoComercial (by-nc)a
Visits: 470


No comments
related videos

Seminario: "Astronomía y literatura: Vínculos entre ambos saberes en la prensa chilena (siglo XIX y XX)"

Seminario impartido por Verónica Ramírez Errázuriz, Universidad de Chile Fecha: Miércoles, 23 de enero de 2019 a las 16 horas Durante el proceso de institucionalización de la astronomía en Chile, existe un periodo (1880-1920) en que se intensifica la circulación del saber científico entre expertos y profanos, generándose un interesante intercambio en la prensa. El trabajo de esta investigadora analiza el diálogo que se sostiene en revistas culturales chilenas entre científicos y legos (específicamente escritores y escritoras de obras literarias) en relación a ciertos fenómenos científicos (sobre todo astronómicos), durante dichas décadas. En esta presentación se profundizará en los cruces entre el discurso científico y el literario plasmados en las páginas de estas revistas, atendiendo principalmente a dos temáticas: por una parte, los intentos de los astrónomos por informar y explicar a la comunidad conocimientos basados en la evidencia, mientras los literatos transmiten mitos que cuestionan y desbaratan el trabajo de los expertos; y, por otra, la vinculación que existe entre el discurso científico y literario en la escritura de las divulgadoras de la ciencia durante dicho periodo.

Primera part seminari: “Esclaus de la moda: Salut i aparença al llarg de la històriaâ€

Júlia Benavent, «Els hàbits de salut i bellesa de les dones del segle XVI: una perspectiva des dels àmbits valencià i italià».

Seminari: Les investigacions sobre el medi ambient en la societat Valenciana: quatre dècades d'investigació sociològica

Cicle: “Cualitativismo crítico e investigaciónes socio-ecológicas en la sociedad valenciana†Organitza: José Manuel Rodríguez (IILP-UV) Seminari impartit per Ernest Garcia (IILP-UV)