Seminari: Psyche ist ausgedehnt. Subjetividad premoderna y psicopatología, per Carlos Rejón Altable

Data d'actualització: 01/12/2023 08:53:22

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 75628
Creador: RICOS LEON, M. CARMEN RSS mrile
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/mr/mrile/75628_seminariocarlosrejon.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=mrile&path=/&name=seminariocarlosrejon.mp4&resource_id=75628" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/mr/mrile/75628_seminariocarlosrejon.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Educación RSS Educación
Clasificación Unesco: Historia::Historias por especialidades::Historia de la ciencia
Descripción: CICLE DE SEMINARIS: FILOSOFIA I CLÍNICA DE LA SUBJECTIVITAT
Etiquetas: Subjetividad premoderna psicopatología psique López Piñero
Resolucion:  1920 x 1080  16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial (by-nc)a
Visitas: 360


No hay comentarios
Vídeos Relacionados

Seminari: “El pacient enfront de la medicina i el sistema sanitari: una perspectiva traductològica i comunicativa.”

CICLE: "COMUNICAR LA CIÈNCIA: EL PACIENT FRONT A LA MEDICINA I EL SISTEMA SANITARI"

Seminario: "Astronomía y literatura: Vínculos entre ambos saberes en la prensa chilena (siglo XIX y XX)"

Seminario impartido por Verónica Ramírez Errázuriz, Universidad de Chile Fecha: Miércoles, 23 de enero de 2019 a las 16 horas Durante el proceso de institucionalización de la astronomía en Chile, existe un periodo (1880-1920) en que se intensifica la circulación del saber científico entre expertos y profanos, generándose un interesante intercambio en la prensa. El trabajo de esta investigadora analiza el diálogo que se sostiene en revistas culturales chilenas entre científicos y legos (específicamente escritores y escritoras de obras literarias) en relación a ciertos fenómenos científicos (sobre todo astronómicos), durante dichas décadas. En esta presentación se profundizará en los cruces entre el discurso científico y el literario plasmados en las páginas de estas revistas, atendiendo principalmente a dos temáticas: por una parte, los intentos de los astrónomos por informar y explicar a la comunidad conocimientos basados en la evidencia, mientras los literatos transmiten mitos que cuestionan y desbaratan el trabajo de los expertos; y, por otra, la vinculación que existe entre el discurso científico y literario en la escritura de las divulgadoras de la ciencia durante dicho periodo.

Seminari: The Material Ecology of Electroconvulsive Therapy

CICLE: “La cultura material de la psiquiatría” Max Gawlich, Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg