Ejemplo_videoentrevista.mp4

Data d'actualització: 02/12/2020 05:55:32

Share with Facebook   Share with Delicious Share with GoogleShare with Meneame Share with Myspace Share with Digg Mail

ID: 67935
Creator: RODRIGUEZ VICTORIANO, JOSE MANUEL RSS manelv

Category: Uncategorized RSS Uncategorized
Clasification Unesco: Not classified
Description: Ejemplo_videoentrevista.mp4
Labels:
Resolution:  720 x 480  unknown
Score: Sense puntuacio (puntuar).
License CC: Reconocimiento - NoComercial (by-nc)a
Visits: 55


No comments
related videos

El conflicto entre la libre elección de las familias y la equidad social en la legislación educativa.

El conflicto entre la libre elección de las familias y la equidad social en la legislación educativa. A cargo de Ana Valero, profesora de la Universidad Castilla-La Mancha. Presenta Borja de Madaria, Técnico Superior del equipo de investigación del Proyecto Mapa Escolar

Epidemiocracia: la sociedad de las pandemias

Segunda sesión a cargo de Javier Padilla, médico de familia y comunidad con formación en el ámbito de la salud pública, la gestión sanitaria y la economía de la salud. En 2014, comenzó a investigar y escribir sobre teorías de la justicia y su aplicación al ámbito de la salud pública y las desigualdades sociales en salud. Miembro del grupo nacional y autonómico de inequidades en salud de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. Padilla es colaborador esporádico en Agenda Pública y en diversas revistas del ámbito de la medicina familiar y la atención primaria. Autor de ‘A quién vamos a dejar morir. Sanidad pública, crisis y la importancia de lo político’ y coautor con Pedro Gullón de ‘Epidemiocracia. Nadie está salvo si no estamos todos a salvo’. Presenta y coordina la sesión Arantxa Grau profesora de sociología de la salud de la Facultad de Ciencias sociales.

La pandemia en el contexto de la crisis ecológica

La pandemia y la crisis ecológica. Las raíces del deterioro eco-social y las alternativas desde la ecología política. A cargo de Yayo Herrero, profesora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, activista ecofeminista española y una de las investigadoras más influyentes en el ámbito ecofeminista y ecosocialista europeo. Presenta y coordina la sesión Ernest García profesor emérito de sociología ecológica de la Universidad de Valencia

Presentación V seminario Aula Magna Convenio Mapa escolar

Presentación del V seminario. Intervendrán: Conselleria de Educación Cultura y Deporte; Ayuntamiento de València; Vicerrectorado de Innovación y Transferencia; Decano de la Facultad de Ciencias Sociales e investigador principal del convenio. El V seminario asume los diagnósticos y conclusiones de los anteriores y se centra en la necesidad de impulsar un plan educativo municipal contra la segregación escolar. En el apartado de diagnóstico, presenta los resultados de la segregación escolar por centros y titularidad, analiza el papel que el distrito único tiene en el mantenimiento de los privilegios de la enseñanza concertada religiosa, analiza las diferencias de gasto entre la escuela concertada y la pública y analiza, por último, en términos jurídicos, como la libre elección de centro y la segregación escolar suponen un binomio constitucionalmente inaceptable. En cuanto a las propuestas recomienda al Consejo Escolar Municipal mantener la actual zonificación escolar con algunos cambios y recomienda al conjunto de la sociedad valenciana poner en marcha un plan municipal dirigido a paliar los perniciosos efectos que, para la educación de las familias más desfavorecidas socialmente y para la cohesión social y la democracia, tiene la actual segregación escolar en la ciudad de València.

poneciajaumemartAnezbonafA.mp4

poneciajaumemartAnezbonafA.mp4