ID: 27400
Creador: COTINO HUESO, LORENZO
Categoría: Derecho
Clasificación Unesco: Ciencias jurÃdicas y derecho
Descripción: audio de 15 minutos con explicaciones sobre dirección de trabajo de investigación, trámites, dirección e inscripción de tesis, etc.
por Lorenzo Cotino Hueso, coordinador del módulo de metodología del programa de Doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia
Etiquetas: doctorado Derecho
Resolucion:
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 240
Mesa sobre Wikileaks, Fac. Comunicación U. Valencia, 1.3.2011 Lorenzo Cotino Hueso, www.cotino.es
La autorregulación europea de las redes sociales: análisis de las políticas de uso de la imagen de menores en España, por María de Miguel Molina, Profesora Contratada Doctora y Juan Vicente Oltra Gutiérrez, Profesor Titular de Escuela Universitaria, U. Politécnica de Valencia. Mesa 2: Control y responsabilidad en la red Congreso www.derechotics.com Valencia, 14-15 octubre 2010 Libertades informativas en internet: ejercicio, amenazas y garantías, Lorenzo Cotino (org.)
La red social como ejemplo de participación: casos y cuestiones, por Francisca Ramón Fernández. Profesora Contratada Doctora Derecho civil, U. Politécnica de Valencia. Mesa 1. Generalización de las libertades informativas a todos los usuarios de la red y sus consecuencias. Congreso www.derechotics.com Valencia, 14-15 octubre 2010 Libertades informativas en internet: ejercicio, amenazas y garantías, Lorenzo Cotino (org.)
Herramientas y tecnologías para conciliar la privacidad y la libertad en la red, por Antoni Roig Batalla, Profesor titular de Derecho constitucional, Instituto Dret i Tecnología IDT, U. Autónoma Barcelona. Mesa 3: Privacidad y la propiedad intelectual frente a la libertad de expresión e información en la red Congreso www.derechotics.com Valencia, 14-15 octubre 2010 Libertades informativas en internet: ejercicio, amenazas y garantías, Lorenzo Cotino (org.)
Debate sobre ponencias Jörg Eisele y Fabián Camilo Martínez Guerrero. Coloquio Internacional Hispano-Alemán-Colombiano. Medios de comunicación y libertades informativas en el siglo XXI