ID: 36953
Creador: cream
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/36953_parte3.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=carmurma&path=/cream/Proyectos_Docentic/statisTIC/Xavier/&name=parte3.mp4&resource_id=36953" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/36953_parte3.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Fisioterapia
Clasificación Unesco: Ciencias médicas::CirugÃa::Fisioterapia
Descripción: Autor: Serra Añó, Pilar; Ponce Darós, María José; López Bueno, Laura; González Moreno, Luis Millán; García Massó, Xavier;Análisis de Varianza Mutivariado MANOVA;
Data: 2014;
Resum: el MANOVA es una técnica que podemos aplicar cuando tenemos uno o varios factores que dividen nuestros datos en tres o más grupos y además tenemos dos o más variables dependientes.
Producció:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus
Etiquetas: Análisis varianza;MANOVA;análisis multivariados;sfpie;mUVie;statisTIC;MANOVA
Resolucion: 1280 x 720
16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa)
Visitas: 806
Autor: González Castilla, Francisco; Desde la cesión de créditos al tÃtulo valor: Origen, función y principios normativos de la letra de cambio(Video Completo); Fecha:2013 Resumen:Explicación de los aspectos esenciales del régimen jurÃdico de los tÃtulos valores desde el análisis de su función económica y su origen histórico. Se parte de la explicación de por qué la cesión de créditos no satisfacÃa las necesidades de los comerciantes, y desde ahà se analizan los principios de la letra de cambio (carácter formal, literalidad, autonomÃa, legitimación por la posesión) y los aspectos esenciales de los arts. 1-13 Ley Cambiaria y del Cheque; Producción:Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la UV (www.uv.es/sfpie) i VLC Campus(www.vlc-campus.com)
Autor: Miranda García, Carlos; I Jornadas de formación y sensibilización sobre las enfermedades parasitarias que afectan al desarrollo humano y sostenible, con el apoyo de la Càtedra UNESCO d´Estudis sobre el Desenvolupament de la Universitat de València. Valencia, 6-7 Mayo de 2014 Sala Darwin, Aulario Campus Burjassot, Universitat de Valencia; Data: 2014; Resum:Son una Iniciativa formativa y de sensibilización en materia de solidaridad y cooperación al desarrollo en el campo de las enfermedades parasitarias que afectan al desarrollo humano y sostenible. Van dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad valenciana. Las Jornadas que constan de un Ciclo de Conferencias y una Mesa Redonda planificadas en el 6 y 7 de mayo 2014, están incluidas dentro de las Actividades no Regladas del Master Universitario en Enfermedades Parasitarias Tropicales y se consideran como "Jornada de Especialización" en el marco de las actividades formativas de índole específica del Programa de Doctorado "Parasitología Humana y Animal" Producció: SFPIE(www.uv.es/sfpie)-VLC Campus;
Autor: Serra Añó, Pilar; Ponce Darós, María José; López Bueno, Laura; González Moreno, Luis Millán; García Massó, Xavier; Data: 2014; Resum:Se presentan los procedimientos para transformar variables en el programa SPSS v19.0 Producció:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus
Autor: Serra Añó, Pilar; Ponce Darós, María José; López Bueno, Laura; González Moreno, Luis Millán; García Massó, Xavier; Análisis de varianza factorial diseño mixto (ANOVA) ; Data: 2014; Resum: Primer vídeo de una serie de cinco, donde se muestra la ejecución del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k condiciones, teniendo factores intra y entre sujetos, en el área de las ciencias de la salud; Producció:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus
Autor: García Rodríguez, Magdalena; I Jornadas de formación y sensibilización sobre las enfermedades parasitarias que afectan al desarrollo humano y sostenible, con el apoyo de la Càtedra UNESCO d´Estudis sobre el Desenvolupament de la Universitat de València. Valencia, 6-7 Mayo de 2014 Sala Darwin, Aulario Campus Burjassot, Universitat de Valencia; Data: 2014; Resum:Son una Iniciativa formativa y de sensibilización en materia de solidaridad y cooperación al desarrollo en el campo de las enfermedades parasitarias que afectan al desarrollo humano y sostenible. Van dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad valenciana. Las Jornadas que constan de un Ciclo de Conferencias y una Mesa Redonda planificadas en el 6 y 7 de mayo 2014, están incluidas dentro de las Actividades no Regladas del Master Universitario en Enfermedades Parasitarias Tropicales y se consideran como "Jornada de Especialización" en el marco de las actividades formativas de índole específica del Programa de Doctorado "Parasitología Humana y Animal" Producció: SFPIE(www.uv.es/sfpie)-VLC Campus;