P-3: Cu-Zn Laton

Data d'actualització: 21/02/2013 03:02:02

Share with Facebook   Share with Delicious Share with GoogleShare with Meneame Share with Myspace Share with Digg Mail

ID: 31612
Creator: cream RSS carmurma
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/31612_pra_Lat.mp4
Embed code:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=carmurma&path=/cream/Proyectos_Docentic/macer/&name=pra_Lat.mp4&resource_id=31612" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/31612_pra_Lat.mp4" type="video/mp4">
</video>

Category: Chemical RSS Chemical
Clasification Unesco: Chemistry::Analytical chemistry
Description: Autor: Morales, Ángel; Cervera, M Luisa; Título: Laboratorio de Química Analítica I - Práctica 3: Volumetrías redox y de de formación de complejos: Determinación Iodométrica de Cu y Complexométrica de Cu y Zn en Latón; Fecha:2012 Resumen: Valoración conjunta de Cy y Zn, y valoración de Zn tras el enmascaramiento del Cu como CuI. Patrones primarios iodato de potasio y zinc metalico. Práctica llevada a cabo por el grupo Solinquiana (http://www.uv.es/solinqui/)Producción: SFPIE (www.uv.es/sfpie)- VLC Campus.
Labels: Laboratorio; Química Analítica; Volumetria, redox; Formación de complejos; Iodometría; Complexometria; Laton; Cu; Zn; Tiosulfato sódico; iodato potásico; EDTA; Zinc metal; Enmascaramiento;SFPIE; Solinquiana
Resolution:  1280 x 720  16:9
Score: 1
License CC: Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa)
Visits: 1299


No comments
related videos

3/8 Exodoncia de Caninos Incluidos. Parte 3 de 8: Clasificación.

Autor: Peñarrocha Diago, María Título: Exodoncia de Caninos Incluidos. Parte 3 de 8. Clasificación. Fecha: 2012 Resumen: Parte 3 de la clase sobre Exodoncia de Caninos Incluidos. Clasificación. Producción: SFPIE http://www.uv.es/sfpie

Análisis de varianza de un factor (ANOVA) Parte 3/5

Autor: Serra Añó, Pilar; Ponce Darós, María José; López Bueno, Laura; González Moreno, Luis Millán; García Massó, Xavier;Análisis de varianza de un factor (ANOVA) Fecha: 2014; Título:Análisis de varianza de un factor (ANOVA) Parte 3/5; Resumen: Tercer vídeo de la serie de cinco que describe el método del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k grupos, en el área de las ciencias de la salud. Producción:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus

Análisis de varianza de un factor (ANOVA) Parte 4/5

Autor: Serra Añó, Pilar; Ponce Darós, María José; López Bueno, Laura; González Moreno, Luis Millán; García Massó, Xavier;Análisis de varianza de un factor (ANOVA) Fecha: 2014; Título:Análisis de varianza de un factor (ANOVA) Parte 4/5; Resumen: Cuarto vídeo de la serie de cinco que describe el método del análisis de varianza con el programa estadístico SPSS para comprobar diferencia de medias entre k grupos, en el área de las ciencias de la salud. Producción:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus

Atención a la diversidad: Programa PROA

Autor: Checa Plaza, Esperanza; II Trobades d'Intercanvi d'Experiències Educatives Universitat-Secundaria, Valencia 27 Abril de 2012. Fecha: 2012 Resumen: Ponencia titulada "Atención a la diversidad: Programa PROA" a cargo de Esperanza Checa Plaza del IES Juan de Garay en el marco de las "II Trobades d'Intercanvi d'Experiències Educatives Universitat-Secundaria" Producción: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la Universitat de València (SFPIE). Centre de Recursos Educatius i Aprenentatge Multimèdia de la UV (CREAM). (www.uv.es/sfpie)(http://cream.uv.es)

Entrevista projecte Investigació : "Quantificació aigua de boira en la Comunitat Valenciana"

Autor: Estrela Navarro, María José; Entrevista a María José Estrela (Professora del departament de Geografia de la Universitat de València i directora de la Unitat Mixta d'Investigació UV-CEAM: Centre d'Estudis Ambientals del Mediterrani) on presenta el projecte d'Investigació "Quantificació de l'aigua de boira en la CV"; .Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa (http://www.uv.es/sfpie)