ID: 36516
Creator: SANCHEZ BIOSCA, VICENTE
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/bi/bioscav/36516_diacuteasdecinedzigavertov.mp4
Embed code:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=bioscav&path=/&name=diacuteasdecinedzigavertov.mp4&resource_id=36516" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/bi/bioscav/36516_diacuteasdecinedzigavertov.mp4" type="video/mp4">
</video>
Category: Artistic expression
Clasification Unesco: Sciences of arts and letters
Description: Intervención de V. Sánchez-Biosca en el programa 'Días de Cine' en torno a la figura del cineasta Dziga Vertov: su vinculación vanguardista, sus experimentos con el montaje y el sonido y su relación con el stalinismo.
Labels: cine y vanguardia cine soviético montaje
Resolution: 720 x 576
5:4
Score: Sense puntuacio (puntuar).
License CC: No asignada
Visits: 628
¿Cuál es el pecado capital que te parece más literario o poético? (Conocer al autor) Vicente Sánchez-Biosca Junio 2012 Reflexión en torno a los pecados capitales en literatura
Breve presentación del libro del autor 'Cine y guerra civil española. Del mito a la memoria', publicado por Alianza editorial, 2006.
Presentación del documental Boda en Castilla, realizado por Manuel Augusto García Viñolas y producido por el Departamento Nacional de Cinematografía, en torno al cortejo, ceremonial y festividad de un matrimonio en los pueblos de Castilla. Acompaña el DVD El pasado es el destino (Vicente Sánchez-Biosca y Rafael R. Tranche, Madrid, Cátedra, Filmoteca Española, 2011), coescrito con Rafael R. Tranche.
Breve explicación de un libro recomendado por el autor: Si esto es un hombre, de Primo Levi.
Presentación a un capítulo del documental El pasado es el destino (Filmoteca Española y Cátedra, 2011) dedicado a los debates y conflictos en torno al líder de la España nacional durante la guerra civil y la inmediata posguerra, con especial énfasis en la simbología de Franco y José Antonio Primo de Rivera.