ID: 45389
Creador: cirugiavideo
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/cirugiavideo/45389_sindesmoto.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=berlari&path=/cirugiavideo/&name=sindesmoto.mp4&resource_id=45389" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/cirugiavideo/45389_sindesmoto.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Medicina
Clasificación Unesco: Ciencias médicas
Descripción: La sindesmotomÃa es el primer paso en las exodoncias simples. Consiste en la separación del ligamento gingivo-dentario que rodea al diente en cuestión. Se realiza con un botador, deslizándolo alrededor del diente, por vestibular y lingual/palatino.
Etiquetas: sindesmotomía; cirugía bucal
Resolucion: 640 x 360
16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento (by)
Visitas: 4905
Distinción por colores en modelos de escayola de la inervación de dientes y encÃa vestibular o lingual/palatina. Etiquetas: AnatomÃa, inervación, nervios
Para la anestesia troncular del nervio palatino mayor o anterior, se introduce la aguja a nivel del agujero palatino posterior, situado a 1-1,5 cm del margen gingival, entre el segundo y tercer molar superior.Â
La sindesmotomÃa es el primer paso en las exodoncias simples. Consiste en la separación del ligamento gingivo-dentario que rodea al diente en cuestión. Se realiza con un botador, deslizándolo alrededor del diente, por vestibular y lingual/palatino.
El botador Barry o “pata de cabra †presenta forma triangular y su punta es más fina.
Para la extracción de un canino superior procederemos del mismo modo que en el caso anterior, pero teniendo en cuenta la delgada tabla vestibular y la proximidad de la raÃz del canino al suelo del seno maxilar y fosa nasal.