Tratamiento postural y respiración en el linfedema

Data d'actualització: 16/06/2010 12:53:09

Share with Facebook   Share with Delicious Share with GoogleShare with Meneame Share with Myspace Share with Digg Mail

ID: 19123
Creator: CEBRIA I IRANZO, MARIA DELS ANGELS RSS acebria
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19123_avideo_81.mp4
Embed code:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=acebria&path=/&name=avideo_81.mp4&resource_id=19123" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19123_avideo_81.mp4" type="video/mp4">
</video>

Category: Physiotherapy RSS Physiotherapy
Clasification Unesco: Medical sciences::Surgery::Physiotherapy
Description: El postural en declive representa el medio más sencillo de reducir la presión venolinfática, favoreciendo así la reabsorción y el trasporte del líquido intersticial. Además, es el postural indicado para la aplicación de otras medidas de tratamiento como las respiraciones o el drenaje linfático manual.
Labels: Fisioterapia,linfedema,postural,respiración abdominodiafragmática y torácica
Resolution:  720 x 576  5:4
Score: Sense puntuacio (puntuar).
License CC: No asignada
Visits: 2645


No comments
related videos

Anamnesis en la arteriopatía periférica

La Anamnesis en la arteriopatía periférica está especialmente dirigida a la detección de los factores de riesgo y, los signos y síntomas de la enfermedad arterioesclerótica.

Medición de la tensión arterial: método auscultatorio

A través de este método se mide la tensión arterial a partir de la ausculatción distal a la arteria comprimida por el esfigmomanómetro (con frecuencia la arteria humeral o braquial).

SVB en el adulto inconsciente que no respira

Procedimiento a seguir en el supuesto de que la persona esté inconsciente y no respire. Ventilaciones de rescate y comprobación de la circulación, mediante la palpación del pulso carotídeo.

Realización de un electrocardiograma

Procedimiento a realizar para obtener un registro electrocardiográfico. Preparación del paciente y del electrocardiógrafo.

Medición de la tensión arterial: método oscilométrico

El método oscilómetrico (Oscilometría de Pachon o de Recklinghausen) recoge directamente las oscilaciones de las paredes arteriales en el mismo lugar de la compresión. Al igual que para los métodos auscultatorio y palpatorio, utiliza un esfigmomanómetro, y por lo tanto, se debe comprobar la anchura del manguito y su correcta colocación en el brazo.