Masaje de drenaje venolinfático

Data d'actualització: 16/06/2010 12:47:28

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 19116
Creador: CEBRIA I IRANZO, MARIA DELS ANGELS RSS acebria
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19116_avideo_72.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=acebria&path=/&name=avideo_72.mp4&resource_id=19116" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19116_avideo_72.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Fisioterapia RSS Fisioterapia
Clasificación Unesco: Ciencias médicas::Cirugía::Fisioterapia
Descripción: El drenaje venolinfático intercala maniobras descritas como drenaje linfático manual y maniobras superficiales que siguen el recorido venoso de las venas safenas, de sus respectivos cayados y del sistema anastomótico venoso.
Etiquetas: Fisioterapia,insuficiencia venosa,drenaje venolinfático,masoterapia
Resolucion:  720 x 576  5:4
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 4223


No hay comentarios
Vídeos Relacionados

Anamnesis en la arteriopatía periférica

La Anamnesis en la arteriopatía periférica está especialmente dirigida a la detección de los factores de riesgo y, los signos y síntomas de la enfermedad arterioesclerótica.

Palpación en la arteriopatía periférica

La palpación en la arteriopatía periférica permite valorar: la temperatura cutánea, las características dérmicas y el edema.

Realización de un electrocardiograma

Procedimiento a realizar para obtener un registro electrocardiográfico. Preparación del paciente y del electrocardiógrafo.

Medición de la tensión arterial: método oscilométrico

El método oscilómetrico (Oscilometría de Pachon o de Recklinghausen) recoge directamente las oscilaciones de las paredes arteriales en el mismo lugar de la compresión. Al igual que para los métodos auscultatorio y palpatorio, utiliza un esfigmomanómetro, y por lo tanto, se debe comprobar la anchura del manguito y su correcta colocación en el brazo.

Grupos ganglionares superficiales

Los grupos ganglionares son los puntos hacia los cuales se debe dirigir la linfa, y por lo tanto la dirección y el sentido de las manipulaciones del drenaje linfático manual. Estos se distribuyen por todo el cuerpo: cara y cuello, pecho, miembro superior, abdomen y miembro inferior.