Prueba de Gerson

Data d'actualització: 16/06/2010 01:10:28

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 19136
Creador: CEBRIA I IRANZO, MARIA DELS ANGELS RSS acebria
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19136_avideo_611.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=acebria&path=/&name=avideo_611.mp4&resource_id=19136" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19136_avideo_611.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Fisioterapia RSS Fisioterapia
Clasificación Unesco: Ciencias médicas::Cirugía::Fisioterapia
Descripción: Prueba de Gerson como prueba funcional en la valoración del sistema venoso.
Etiquetas: Prueba de Gerson como prueba funcional en la valoración del sistema venoso.
Resolucion:  720 x 576  5:4
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 3378


No hay comentarios
Vídeos Relacionados

Fisioterapia en la fase de convalecencia: enfriamiento

Fisioterapia en la rehabilitación cardíaca: fase de convalecencia o fase II. La sesión de entrenamiento finaliza con la fase de enfriamiento o vuelta a la calma. Ésta pretende adaptar al paciente del esfuerzo al reposo, y evitar así respuestas tales como: la hipotensión y el mareo, y el control de posibles arritmias.

Fisioterapia en la fase de convalecencia: preparación

Fisioterapia en la rehabilitación cardíaca: fase de convalecencia o fase II. Preparación del espacio y del paciente para realizar la sesión de entrenamiento.

Anamnesis en la arteriopatía periférica

La Anamnesis en la arteriopatía periférica está especialmente dirigida a la detección de los factores de riesgo y, los signos y síntomas de la enfermedad arterioesclerótica.

Prueba de Trendelenburg

Prueba de Trendelenburg como prueba funcional en la valoración del sistema venoso.

Prueba de Homans

La prueba de Homans se realiza previamente a la aplicación de diferentes técnicas fisioterapias que presentan como contraindicación la presencia de trombosis venosa profunda.