ID: 19137
Creator: CEBRIA I IRANZO, MARIA DELS ANGELS
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19137_avideo_11.mp4
Embed code:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=acebria&path=/&name=avideo_11.mp4&resource_id=19137" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19137_avideo_11.mp4" type="video/mp4">
</video>
Category: Physiotherapy
Clasification Unesco: Medical sciences::Surgery::Physiotherapy
Description: Fisioterapia en la rehabilitación cardíaca: fase de convalecencia o fase II. Preparación del espacio y del paciente para realizar la sesión de entrenamiento.
Labels: Fisioterapia,rehabilitación cardiaca,cardiópatas,ejercicio físico,frecuencia cardíaca de entrenamiento,casos clínicos
Resolution: 720 x 576
5:4
Score: Sense puntuacio (puntuar).
License CC: No asignada
Visits: 2733
La Anamnesis en la arteriopatÃa periférica está especialmente dirigida a la detección de los factores de riesgo y, los signos y sÃntomas de la enfermedad arterioesclerótica.
El test de marcha en cinta rodante es un test de trabajo incremental que es muy utilizado, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de los pacientes con claudicación intermitente.
En sedestación diversos ejercicios favorecen la circulación de retorno, tanto venoso como linfático. Entre estos ejercicios encontramos: 1) flexionar y extender los dedos, tobillos y rodillas; 2) llevar las rodillas hacia el pecho; y 3) adducir-abducir las caderas.
El postural en declive representa el medio más sencillo de reducir la presión venolinfática, favoreciendo asà la reabsorción y el trasporte del lÃquido intersticial. Además, es el postural indicado para la aplicación de otras medidas de tratamiento como las respiraciones o el drenaje linfático manual.
Procedimiento a realizar para obtener un registro electrocardiográfico. Preparación del paciente y del electrocardiógrafo.