ID: 19136
Creador: CEBRIA I IRANZO, MARIA DELS ANGELS
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19136_avideo_611.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=acebria&path=/&name=avideo_611.mp4&resource_id=19136" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19136_avideo_611.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Fisioterapia
Clasificación Unesco: Ciencias médicas::CirugÃa::Fisioterapia
Descripción: Prueba de Gerson como prueba funcional en la valoración del sistema venoso.
Etiquetas: Prueba de Gerson como prueba funcional en la valoración del sistema venoso.
Resolucion: 720 x 576
5:4
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 3408
En la actualidad, la presoterapia neumática programable secuencial anterógrada es una opción terapéutica en la insuficiencia venosa. Se trata de una compresión intermitente con gradiente de presión que simula el descenso fisiológico de la presión en sentido centrÃpeto.
Mediante este método se mide la tensión arterial a partir de la palpación del pulso de una arteria distal al punto de compresión por el esfigmomanómetro (con frecuencia la arteria radial).
La exploración neurológica permite observar el compromiso isquémico de diferentes estructuras, e incluye: la medición de circuferencias, la valoración de la sensibilidad cutanea y propioceptiva, la exploración de reflejos musculotendinosos y el balance muscular.
Procedimiento a realizar para obtener un registro electrocardiográfico. Preparación del paciente y del electrocardiógrafo.
Prueba de Gerson como prueba funcional en la valoración del sistema venoso.