ID: 50202
Creador: HERZOG, BENNO
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/he/herben/50202_sesiAn7_1.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=herben&path=/&name=sesiAn7_1.mp4&resource_id=50202" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/he/herben/50202_sesiAn7_1.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Sociología
Clasificación Unesco: Sociología
Descripción: Narrativas y poesía hacia la paz
Exposición de las obras de la II Edición del Concurso de Microrrelatos y I Premio de Poesía Visual sobre
Derechos Humanos;
Amnistía Internacional, Área de Educación Derechos Humanos de Valencia.
Etiquetas: Memoria, Paz, Amnestia Internacional, Poesia, Microrrelatos, Derechos Humanos
Resolucion: 720 x 576
5:4
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 891
Nociones sobre perpetradores y víctimas en contextos de violencia Imágenes de perpetradores, huellas de violencia. Vicente Sánchez Biosca, UV. Justicia y memoria: la significación de las víctimas. José Antonio Zamora, Instituto de Filosofía (CCHS/CSIC).
La construcción de memorias de represión Cultura, testimonio y políticas de memoria en Chile, Jaume Peris Blanes, UV.
Primera parte de la primera sesión del ciclo de conferencia "Memoria y Paz". Construir sociedades pacíficas e inclusivas: el papel de la memoria colectiva Pedro San Ginés Aguilar, Instituto de la Paz y los Conflictos, Universidad Granada.
Construir memoria para dar significado al futuro Costurero Tejedoras por la Memoria de Sonsón, Antioquia. Asociación de Víctimas por la Paz y la Esperanza de Sonsón e Isabel González, Instituto de Estudios Regionales – INER, Universidad de Antioquia, Colombia.
Procesos y resultados de investigaciones participativas Entender el territorio desde la perspectiva de las comunidades a través de procesos de Cartografía social en la ciudad de Medellín. Monique Leivas Vargas y Sergio Belda Miquel, Ingenio CSIC-UPV.