Persistent Sessions

Data d'actualització: 31/07/2013 11:54:26

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 34065
Creador: VIDAL I CANET, JOSEP LLUIS RSS vijo
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/vijo/34065_persistent_sessions.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=vijo&path=/&name=persistent_sessions.mp4&resource_id=34065" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/vijo/34065_persistent_sessions.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Sin categorizar RSS Sin categorizar
Clasificación Unesco: Ciencias tecnológicas
Descripción: Demo sobre persistència de sessions. En el cluster de la gestió acadèmica s'aturen tots els nodes. Posteriorment, s'alça un i es comprova que les dades de la sessió es recuperen sense problemes.
Etiquetas: Persistent Sessions
Resolucion:  1920 x 1080  16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 628


No hay comentarios
Vídeos Relacionados

STEP 4: Clone checking

Finally, we compare rows from the table that was been modified while source DB2 was clonned. Josep Vidal - System Programmer. For more questions you can reach me at: josepvidalcanet@gmail.com .

Cluster Web. Step 3: Comprobación

Para ello, vamos a utilizar la URL lynx 10.1.1.2/cgi-bin/environ.sh . Este es un cgi que nos da información sobre el entorno de ejecución del servidor web en z/os. Pound redireccinará esta URL a http://p390.uv.es/cgi-bin/environ.sh o bien a| http://129.35.161.134/cgi-bin/environ.sh Luego comprobaremos como pound detecta la caida del HTTP Server Backend y lo marca como muerto. A partir de ahí solo enviará las peticiones WEB a la LPAR zeuszvm. Posteriorment, levantaremos el HTTP Server de Valencia (/START HTTPD1), veremos como a los 30 segundos pound lo detecta como resucitado y reanuda el balanceo de peticiones a p390.

Tuning Categories

Se describe los distintos sistemas sobre los cuales se puede optimizar el rendimiento para mejorar el nivel de servicio de la aplicación DB2: Red, HW, Sistema Operativo, Aplicación y parámetros DB2

Items en Omeka

Com afegir items a una col·lecció amb Omeka

Creación de un CGI en z/os. Introducción

Aprender a crear CGIs en z/os que sean capaces de consultar información de datasources que residen en z/os(DB2 y DATASETS).