ID: 34633
                    Creador: LLENA PUY, M CARMEN 
                                        
        URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/ll/llena/34633_localizarlesiones3d.mp4
Código de inserción: 
                        
                        
                        <video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=llena&path=/&name=localizarlesiones3d.mp4&resource_id=34633" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
                        <source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/ll/llena/34633_localizarlesiones3d.mp4" type="video/mp4">
                        </video>
                        
                                        
     Categoría:  Medicina
 
Clasificación Unesco: Ciencias médicas::CirugÃa::Ortodoncia-estomatologÃa
     Descripción: Autors: Miguel Muñoz,Pablo Sebastián Ortolani Selternerich, leopoldo Forner Navarro, María del Carmen Llena Puy.
Resum: Se muestra el proceso para marcar una lesión y localizarla en cualquier momento en el proceso de navegación por las proximidades de la misma a lo largo y ancho de su trayecto.
Data: 2013
Producció: Proyecto de innovación doecnete en patología y terapéutica dental. Universitat de València
     Etiquetas: radiologia, imagenes 3D, osirix
     Resolucion:  320 x 240
 320 x 240
 4:3
 4:3
     Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
     Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd)
 
     Visitas:  883
    
Autors: Sofia Folguera Ferrairó, Leopoldo Forner Navarro, Carmen Llena Puy, Irene Esteve Muñoz Data: 2014 Resum: Imagen en realidad aumentado de un segundo premolar maxilar derecho Producció: Proyecto de innovación docente en patologÃa y terapéutica dental. Universitat de València
Autor: Irene Esteve, SofÃa Folguera, Carmen Llena, Leopoldo Forner, Inmaculada Tomás Data:01/07/2015 Resum: Endocorona. 4.6. Aprovechamiento cámara pulpar, chaflán aplanado, reducción oclusal 1-1,5 mm, reducción axial 1-1,3 mm. Producció: GIDPTD
Autor: Leopoldo Forner Navarro, María del Carmen LLena Puy Resumen: Se muestran los conductos radiculares de un molar antes y después de su preparación mediante instrumentación rotatoria con Mtwo. Imágenes de micro TC. Data: 2013 Producció: Proyecto de innovación doecnete en patología y terapéutica dental. Universitat de València
Autor: Irene Esteve, SofÃa Folguera, Carmen Llena, Leopoldo Forner, Juan José Segura. Data:01/07/2015 Resum:Preparació de Clase II simple per resines compostes.4.8. Cavidad redondeada, sin rieleras.Pared axial, pared vestibular, pared lingual, piso gingival, pared oclusal. Producció: GIDPTD
Autores: Miguel Muñoz,Pablo Sebastián Ortolani Selternerich, Leopoldo Forner Navarro resumen: Se muestran los pasos para moverse por los diferentes planos de una imagen mediante Osirix y los pasos para transformar imágenes 2D en 3D. Data: 2013 Producció: Proyecto de innovación doecnete en patología y terapéutica dental. Universitat de València