ID: 45050
Creador: PASCUAL-AHUIR GINER, JUAN LUIS
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/pa/pascualj/45050_jlpag002_entalpia_vapo_ClausiusClapey.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=pascualj&path=/&name=jlpag002_entalpia_vapo_ClausiusClapey.mov&resource_id=45050" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/pa/pascualj/45050_jlpag002_entalpia_vapo_ClausiusClapey.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: QuÃmica
Clasificación Unesco: QuÃmica::QuÃmica fÃsica
Descripción: ¡¡¡ATENCION!!!
En este problema hacemos 2 aproximaciones:
- Consideramos que ∆H es constante con la temperatura. Asà podemos usar la ecuación de Clausius Clapeyron.
- Todos los cambios de fase se realizan a la misma temperatura o que la entalpÃa debido al cambio de temperatura en un fase es casi cero.
Etiquetas: Clausius Clapeyron. Entalpía de sublimación, de fusión.
Resolucion: 924 x 694
4:3
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa)
Visitas: 2024
Se muestra que la velocidad de reacción depende de unas constantes y de la concentración de las sustancias que intervienen a través de una función matemática que corresponde a la ley de velocidad.
Haciendo uso del concepto de ciclo termodinámico y de la formula con la que se obtiene el calor integral de disolución, se calcula el calor de disolución en diferentes situaciones.
Asignatura de FisicoquÃmica. Grado Farmacia. UV Corresponde a un problema de cinética quÃmica donde se deduce el orden de reacción determinando el tiempo de vida media para una reacción de orden 2
Asignatura de FisicoquÃmica. Grado Farmacia. UV Corresponde a un problema de cinética quÃmica donde se deduce el orden de reacción. Se hace uso de excel y se explica como hacer una regresión lineal con este.
ajustenolineal2.mov