ID: 27400
Creador: COTINO HUESO, LORENZO 
Categoría: Derecho

Clasificación Unesco: Ciencias jurÃdicas y derecho
Descripción: audio de 15 minutos con explicaciones sobre dirección de trabajo de investigación, trámites, dirección e inscripción de tesis, etc.
por Lorenzo Cotino Hueso, coordinador del módulo de metodología del programa de Doctorado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia
Etiquetas: doctorado Derecho
Resolucion:
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 249
Televisión, medios de comunicación y garantías políticas Coloquio Internacional Hispano-Alemán-Colombiano Medios de comunicación y libertades informativas en el siglo XXI
¨Identidad y reputación digital. El derecho de rectificación en Internet y la LO 2/1984, de 26 de marzo.¨María Concepción Torres Díaz, abogada y Profesora Asociada de Derecho Constitucional, Universidad de Alicante. Comunicación.Congreso www.derechotics.com Valencia, 14-15 octubre 2010, Libertades informativas en internet: ejercicio, amenazas y garantías, Lorenzo Cotino (org.)
Lorenzo Cotino, Presentación libro e-libro Libertades de expresión e información en Internet y las redes sociales y Debate canon digital, U. Complutense 30.3.2011. www.derechotics.com
¿Cómo puede mejorar el derecho el uso de la web 2.0 en la difusión de información del sector público?, por Agusti Cerrillo i Martínez, Profesor agregado de Derecho Administrativo. U. Oberta de Catalunya. Conceptos clásicos de libertades informativas: redefinición e incidencia de las TICs, por Remedio Sánchez Ferriz, Catedrática de Derecho constitucional U. de Valencia. Mesa 1. Generalización de las libertades informativas a todos los usuarios de la red y sus consecuencias. Congreso www.derechotics.com Valencia, 14-15 octubre 2010 Libertades informativas en internet: ejercicio, amenazas y garantías, Lorenzo Cotino (org.)
Debate sobre ponencias Jörg Eisele y Fabián Camilo Martínez Guerrero. Coloquio Internacional Hispano-Alemán-Colombiano. Medios de comunicación y libertades informativas en el siglo XXI