ID: 33517
Creador: LLENA PUY, M CARMEN 
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/ll/llena/33517_exploracionclinicadecaries.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=llena&path=/&name=exploracionclinicadecaries.mp4&resource_id=33517" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/ll/llena/33517_exploracionclinicadecaries.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Medicina

Clasificación Unesco: Ciencias médicas
Descripción: Autor: Llena Puy, Carmen; Forner Navarro, Leopoldo.
Data:2012
Resum:Se describen los pasos básicos para la exploración clínica de caries dental
Producció:Grup d´innovació docent en Patologia y Terapèutica Dentàries GCID 18/12009.Xarxa d´innovaciò Docent. 2012
Etiquetas: diagnostico de caries, caries dental, exploracion clinica de caries
Resolucion:
852 x 480
16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd)
Visitas: 1213
Autors: Sofia Folguera Ferrairó, Leopoldo Forner Navarro, Carmen Llena Puy, Irene Esteve Muñoz Data: 2014 Resum: Imagen en realidad aumentado de un segundo premolar maxilar derecho Producció: Proyecto de innovación docente en patologÃa y terapéutica dental. Universitat de València
Autors: Sofia Folguera Ferrairó, Leopoldo Forner Navarro, Carmen Llena Puy, Irene Esteve Muñoz Data: 2014 Resum: Imagen en realidad aumentado de un primer molar maxilar izquierdo Producció: Proyecto de innovación docente en patologÃa y terapéutica dental. Universitat de València
Autor: Irene Esteve, SofÃa Folguera, Carmen Llena, Leopoldo Forner, Inmaculada Tomás Data:01/07/2015 Resum: Endocorona. 4.6. Aprovechamiento cámara pulpar, chaflán aplanado, reducción oclusal 1-1,5 mm, reducción axial 1-1,3 mm. Producció: GIDPTD
Autor: Irene Esteve, SofÃa Folguera, Carmen Llena, Leopoldo Forner, Juan José Segura. Data:01/07/2015 Resum:Preparació de Clase II simple per resines compostes.4.8. Cavidad redondeada, sin rieleras.Pared axial, pared vestibular, pared lingual, piso gingival, pared oclusal. Producció: GIDPTD
Autores: Miguel Muñoz,Pablo Sebastián Ortolani Selternerich, Leopoldo Forner Navarro resumen: Se muestran los pasos para moverse por los diferentes planos de una imagen mediante Osirix y los pasos para transformar imágenes 2D en 3D. Data: 2013 Producció: Proyecto de innovación doecnete en patología y terapéutica dental. Universitat de València