Atención a la diversidad: Programa PROA

Data d'actualització: 08/05/2012 02:37:11

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 29037
Creador: cream RSS carmurma
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/29037_esperanza_checa.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=carmurma&path=/cream/Trobades_Abril/&name=esperanza_checa.mp4&resource_id=29037" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/29037_esperanza_checa.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Educación RSS Educación
Clasificación Unesco: Pedagogía::Teoría y métodos educativos::Enseñanza programada
Descripción: Autor: Checa Plaza, Esperanza; II Trobades d'Intercanvi d'Experiències Educatives Universitat-Secundaria, Valencia 27 Abril de 2012. Fecha: 2012 Resumen: Ponencia titulada "Atención a la diversidad: Programa PROA" a cargo de Esperanza Checa Plaza del IES Juan de Garay en el marco de las "II Trobades d'Intercanvi d'Experiències Educatives Universitat-Secundaria" Producción: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la Universitat de València (SFPIE). Centre de Recursos Educatius i Aprenentatge Multimèdia de la UV (CREAM). (www.uv.es/sfpie)(http://cream.uv.es)
Etiquetas: Atención a la diversidad, necesidades especiales, refuerzo, orientación, apoyo, trobasec
Resolucion:  1280 x 720  16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial (by-nc)a
Visitas: 705


No hay comentarios
Vídeos Relacionados

1.1 Organización académica, contenido del programa y sistema de evaluación

Autor: González Castilla, Francisco; Organización académica, contenido del programa y sistema de evaluación; Fecha:2013 Resumen:Claves para abordar, online, el estudio del derecho mercantil sin clases; Producción:Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la UV (www.uv.es/sfpie) i VLC Campus(www.vlc-campus.com)

Primera Taula Rodona: Repercussions de la LOMCE EN L'ENSENYAMENT PÚBLIC (3/3)

Autor: Hernández, Carles ; III Trobades d'Intercanvi d'Experiències Educatives Universitat-Secundària; Fecha:2013; Producción:(http://cream.uv.es)-SFPIE(www.uv.es/sfpie)-VLC Campus

Inauguración del XIII Encuentro Estatal de Programas Universitarios para Mayores

Autor: Morcillo, Esteban; XIII Encuentro Estatal de Programas Universitarios para Mayores; Valencia, 19 de junio de 2013; Fecha: 2013 Producción: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la UV (www.uv.es/sfpie) i VLC Campus(www.vlc-campus.com)

3.2 La transmisión de la letra

Autor: González Castilla, Francisco;La transmisión de la letra ; Fecha:2013 Resumen:Claves para abordar, online, el estudio del derecho mercantil sin clases; Producción:Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la UV (www.uv.es/sfpie) i VLC Campus(www.vlc-campus.com)

Mesa Redonda (III de IV): Proyectos y experiencias no gubernamentales en relación con las enfermedades olvidadas.

Autor: García Rodríguez, Magdalena; I Jornadas de formación y sensibilización sobre las enfermedades parasitarias que afectan al desarrollo humano y sostenible, con el apoyo de la Càtedra UNESCO d´Estudis sobre el Desenvolupament de la Universitat de València. Valencia, 6-7 Mayo de 2014 Sala Darwin, Aulario Campus Burjassot, Universitat de Valencia; Data: 2014; Resum:Son una Iniciativa formativa y de sensibilización en materia de solidaridad y cooperación al desarrollo en el campo de las enfermedades parasitarias que afectan al desarrollo humano y sostenible. Van dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad valenciana. Las Jornadas que constan de un Ciclo de Conferencias y una Mesa Redonda planificadas en el 6 y 7 de mayo 2014, están incluidas dentro de las Actividades no Regladas del Master Universitario en Enfermedades Parasitarias Tropicales y se consideran como "Jornada de Especialización" en el marco de las actividades formativas de índole específica del Programa de Doctorado "Parasitología Humana y Animal" Producció: SFPIE(www.uv.es/sfpie)-VLC Campus;