ID: 51888
Creador: ROSELL CLARI, VICENTE JOSE
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/virocla/51888_entrevista_inicial_con_un_paciente_con_disfona_hiperquinticayoutube.com.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=virocla&path=/&name=entrevista_inicial_con_un_paciente_con_disfona_hiperquinticayoutube.com.mp4&resource_id=51888" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/virocla/51888_entrevista_inicial_con_un_paciente_con_disfona_hiperquinticayoutube.com.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: PsicologÃa
Clasificación Unesco: PsicologÃa
Descripción: Resumen: En el siguiente vÃdeo se observa una entrevista inicial con un paciente que consulta por problemas en la voz. También se registran parámetros acústicos y aerodinámicos como parte de la evaluación inicial de la voz. Finalmente se le pide al paciente que rellene un cuestionario para conocer cómo percibe su voz y se le dan pautas de higiene vocal.
Etiquetas: Voz, entrevista inicial, disfonía hiperquinética, higiene vocal
Resolucion: 1280 x 720
16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd)
Visitas: 505
A continuación se presenta un caso de Fisura labiopalatina con perfil clÃnico disfonológico y trastorno de la programación motora de los sonidos del habla. En este caso el compromiso de la resonancia es leve.
Paciente de 61 años con diagnóstico de Afasia Progresiva Primaria No Fluente. Inició terapia en julio de 2016. La evaluación concluyó que presentaba: afasia, apraxia, parafasias fonémicas y un compromiso importante en inhibición. Otros datos muestran un compromiso importante en las habilidades relacionadas con la capacidad de monitorización, usos desplazados del lenguaje y TeorÃa de la Mente. Se observaron limitaciones en la capacidad de definir, discurso diferido, entonación melódica, gestualidad fónica y entonación lingüÃstica. La terapia se orientó a mejorar las habilidades de ToM, el acceso léxico, la memoria reciente, la expresión oral (terapia de entonación melódica) y la capacidad de lectura del contexto.
Paciente de 86 años con diagnóstico de Enfermedad de Parkinson. Asiste a terapia desde septiembre de 2017. Presenta limitaciones importantes en memoria y atención, dificultades en seguir instrucciones y el tema de la conversación. El trabajo se ha centrado en mejorar atención y concentración, aumentar acceso al léxico con base al establecimiento de relaciones léxicas y trabajar memoria secuencial y a corto plazo.
Paciente de 37 años. A principios de 2017 se le diagnosticó un aneurisma aórtico y el 23 de octubre de 2017 fue operado, se le sustituyó una parte de esa válvula. Tres dÃas después sufrió un ictus provocado por un coágulo producido por una arritmia cardiaca, con secuela de hemiparesia derecha y pérdida total del habla. De acuerdo con los resultados de la evaluación inicial presenta afasia, agnosia, agramatismo, anomia (leve) y apraxia articulatoria severa. Inició terapia en febrero de 2018.
Resumen: En el siguiente vÃdeo se observa una entrevista inicial con un paciente que consulta por problemas en la voz. También se registran parámetros acústicos y aerodinámicos como parte de la evaluación inicial de la voz. Finalmente se le pide al paciente que rellene un cuestionario para conocer cómo percibe su voz y se le dan pautas de higiene vocal.