Discusión Sesión 3: Metodologías activas. V JSVE 2019 - Buenas prácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Data d'actualització: 20/01/2020 08:53:27

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 57584
Creador: piclickers RSS maba6
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/piclickers/57584_discusion3.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=maba6&path=/piclickers/&name=discusion3.mp4&resource_id=57584" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/piclickers/57584_discusion3.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Educación RSS Educación
Clasificación Unesco: Sin categorizar
Descripción: Discusión Sesión 3: Metodologías activas. V JSVE 2019 - Buenas prácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Etiquetas: V JSVE 2019
Resolucion:  1280 x 720  16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial (by-nc)a
Visitas: 633


No hay comentarios
Vídeos Relacionados

Inauguración V JSVE 2019 - Buenas prácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Inauguración de las V JSVE 2019 - Buenas prácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje por: - Dña. M. Adela Valero Aleixandre, Vicerrectora de Empleo y Programas Formativos, UV. - Dña. María Dolores Montagud Mascarell, Vicedecana de Calidad y Acreditaciones de la Facultat d’Economia, UV. - Dña. Mª Isabel López Rodríguez y Dña. Maja Barac del comité organizador.

Clausura VII JSVE 2021 y I JISVE 2021

Clausura VII JSVE 2021 y I JISVE 2021

Fitxar assistència classes

Fitxar assistència classes presencials de la professora Maja Barac

Los delitos a través de las noticias, Carla de Paredes Gallardo, V JSVE 2019 - Buenas prácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Se trata de una actividad que se realiza dentro del aula con los alumnos de tercer curso de criminología en la asignatura de política criminal del curso académico 2017/2018 y 2018/2019 con la finalidad de que el alumno empiece a ser consciente de la realidad profesional. La metodología de la actividad consiste en la selección de un tema relacionado con los delitos trabajados en el aula. Una vez elegido el tema, deben hacer una búsqueda en internet de tres periódicos nacionales de noticias con relevancia jurídica explicando los hechos y la política criminal aplicable al delito, construyendo un dossier con todas las noticias. La finalidad perseguida es que el alumno esté actualizado en su ámbito de conocimiento y sepa qué política criminal aplicaría a cada caso concreto. Al final del semestre el alumno expone todas las noticias sobre el mismo tema que ha localizado durante el semestre comentando a sus compañeros su conclusión y en que se fundamenta así como la política criminal aplicada en cada uno de ellos. La satisfacción con dicha actividad ha sido muy elevada entre los alumnos, quienes manifiestan que, al principio les resulta un poco difícil la actividad pero, que una vez empiezan, les ayuda a entender mejor las noticias.

Ponencia invitada: Ciència quotidiana per a tota la setmana, Enric Ramiro Roca, V JSVE 2019 - Buenas prácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Ciència quotidiana per a tota la setmana, Enric Ramiro Roca, Departament d'Educació, Universitat Jaume I de Castelló.