ID: 57586
Creador: piclickers
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/piclickers/57586_clausura.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=maba6&path=/piclickers/&name=clausura.mp4&resource_id=57586" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/piclickers/57586_clausura.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Educación
Clasificación Unesco: Sin categorizar
Descripción: Clausura de las V JSVE 2019 por Don Félix Ruiz Ponce del comité organizador. V JSVE 2019 - Buenas prácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Etiquetas: V JSVE 2019
Resolucion: 1280 x 720
16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial (by-nc)a
Visitas: 603
Inauguración de las V JSVE 2019 - Buenas prácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje por: - Dña. M. Adela Valero Aleixandre, Vicerrectora de Empleo y Programas Formativos, UV. - Dña. MarÃa Dolores Montagud Mascarell, Vicedecana de Calidad y Acreditaciones de la Facultat d’Economia, UV. - Dña. Mª Isabel López RodrÃguez y Dña. Maja Barac del comité organizador.
Clausura VII JSVE 2021 y I JISVE 2021
Fitxar assistència classes presencials de la professora Maja Barac
Ciència quotidiana per a tota la setmana, Enric Ramiro Roca, Departament d'Educació, Universitat Jaume I de Castelló.
Esta ponencia tiene por objeto presentar un ejemplo de prácticas realizadas en dos grupos de la asignatura de SociologÃa de la Educación, en el Grado de Educación Infantil y Primaria. El objetivo de la práctica era generar un proceso de reflexión y conocimiento en el alumnado sobre la necesidad de los indicadores cuyo manejo es imprescindible en el ámbito educativo. Se ha partido de los grandes conceptos y teorÃas presentes en los contenidos para buscar y desarrollar definiciones operativas que permitiesen medir los fenómenos educativos objeto de estudio. Se han incidido en la relación concepto-indicador-operacionalización como el paso más complejo e importante de cualquier investigación. La metodologÃa deductiva, el trabajo cooperativo, y la utilización de los dispositivos electrónicos han permitido el desarrollo de la actividad en el aula.