ID: 45383
Creador: cirugiavideo 
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/cirugiavideo/45383_botadordewinter.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=berlari&path=/cirugiavideo/&name=botadordewinter.mp4&resource_id=45383" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/cirugiavideo/45383_botadordewinter.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Medicina

Clasificación Unesco: Sin categorizar
Descripción: El botador de Winter es uno de los botadores en T más usados. Se diferencia por su parte activa redondeada, no muy afilada. Además, hay uno mesial y otro distal.
Etiquetas: botadores de winter; cirugía bucal; instrumental; extraccion
Resolucion:
640 x 360
16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento (by)
Visitas: 1010
Distinción por colores en modelos de escayola de la inervación de dientes y encÃa vestibular o lingual/palatina. Etiquetas: AnatomÃa, inervación, nervios
La anestesia retrotuberositaria tiene como finalidad el bloqueo del nervio alveolar superior posterior. El punto de inyección es a unos 2-3 cm por arriba del plano oclusal del tercer molar. La aguja entra desde mesial del primer molar superior, en dirección a distal, hasta alcancar el fondo de vestÃbulo del segundo molar.
El botador de Winter es uno de los botadores en T más usados. Se diferencia por su parte activa redondeada, no muy afilada. Además, hay uno mesial y otro distal.
Por las caracterÃsticas del hueso mandibular, sobre todo, en su parte posterior, la solución anestésica no difunde bien. En el caso del primer premolar inferior podemos intentar hacer una anestesia infiltrativa como se indica en el video, completando el procedimiento infiltrando el nervio lingual por debajo de la encÃa adherida del premolar. Sin embargo, para la anestesia del segundo premolar, asà como para molares, es necesario un bloqueo mandibular.
El botador de Pott suele emplearse en las cirugÃas de terceros molares.Se caracteriza por tener un mango más fino, tallo largo y una parte activa acanalada.