ID: 19084
Creador: CEBRIA I IRANZO, MARIA DELS ANGELS
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19084_avideo_31.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=acebria&path=/&name=avideo_31.mp4&resource_id=19084" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19084_avideo_31.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Fisioterapia
Clasificación Unesco: Ciencias médicas::CirugÃa::Fisioterapia
Descripción: Procedimiento a seguir en el supuesto de que la persona esté consciente. Posición lateral de seguridad y revalorización periódica del estado de la vÃctima, hasta que acuda el servicio de emergencias.
Etiquetas: Soporte vital básico,adulto,nivel de consciencia,posición lateral de seguridad
Resolucion: 720 x 576
5:4
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 1624
En el linfedema, durante la primera fase, se utilizan los vendajes. Esta medida de contención-compresión permite el reajuste a la reducción del volumen que se obtiene mediante el tratamiento fÃsico complejo descongestivo (FCD).
En la actualidad, la presoterapia neumática programable secuencial anterógrada es una opción terapéutica en la insuficiencia venosa. Se trata de una compresión intermitente con gradiente de presión que simula el descenso fisiológico de la presión en sentido centrÃpeto.
En el linfedema, durante la primera fase, se utilizan los vendajes. Esta medida de contención-compresión permite el reajuste a la reducción del volumen que se obtiene mediante el tratamiento fÃsico complejo descongestivo (FCD).
La palpación en la insuficiencia venosa permite valorar: el trayecto endurecido y/o dilatado de las venas, la temperatura cutánea y la consistencia del edema.
Procedimiento a realizar para obtener un registro electrocardiográfico. Preparación del paciente y del electrocardiógrafo.