Segundo premolar maxilar derecho

Data d'actualització: 28/09/2014 09:28:42

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 40038
Creador: LLENA PUY, M CARMEN RSS llena
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/ll/llena/40038_1.5.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=llena&path=/&name=1.5.mp4&resource_id=40038" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/ll/llena/40038_1.5.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Medicina RSS Medicina
Clasificación Unesco: Ciencias médicas::Cirugía::Ortodoncia-estomatología
Descripción: Autors: Sofia Folguera Ferrairó, Leopoldo Forner Navarro, Carmen Llena Puy, Irene Esteve Muñoz Data: 2014 Resum: Imagen en realidad aumentado de un segundo premolar maxilar derecho Producció: Proyecto de innovación docente en patología y terapéutica dental. Universitat de València
Etiquetas: Anatomia dental, realidad aumentada, segndo premolar maxilar derecho
Resolucion:  1280 x 708  unknown
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd)
Visitas: 571


No hay comentarios
Vídeos Relacionados

Medición de longitudes y ángulos con DBSWIN

Autor:Llena Puy, Carmen; Forner Navarro, Leopoldo Data:2012 Resum:Se muestran los pasos para medir longitudes y ángulos con el programa DBSWIN, de gran interés en endodoncia. Producció:Grup d´innovació docent en Patologia y Terapèutica Dentàries GCID 18/12009.Xarxa d´innovaciò Docent. 2012

Fabricación de férulas para toma de color

Autor:Llena Puy, Carmen; Forner Navarro, Leopoldo Data:2012 Resum:Se describen los pasos para fabricar férulas de toma de color dental mediante instrumentos electrónicos: espectrofotómetor o colorímetro Producció:Grup d´innovació docent en Patologia y Terapèutica Dentàries GCID 18/12009. Xarxa d´innovaciò Docent. 2012

Clase III en 22 bisel corto con nombres

Autor: Sofía Folguera, Irene Esteve, Carmen Llena, María Plomares, Leopoldo Forner Data: 01/07/2015 Resum: de Clase III 2.2. Bisel corto, cara vestibular, borde incisal, pared vestibular, pared axial, pared gingival, pared incisal.Pared vestibular intacta (acceso lingual). Bisel corto en lingual. Ángulos redondeados.

Primer premolar maxilar derecho

Autors: Sofia Folguera Ferrairó, Leopoldo Forner Navarro, Carmen Llena Puy, Irene Esteve Muñoz Data: 2014 Resum: Imagen en realidad aumentado de un primer premolar maxilar derecho Producció: Proyecto de innovación docente en patología y terapéutica dental. Universitat de València

estabilizacionclamp.mp4

Autores: Amparo Tonda Serneguet, Leopoldo Forner Navarro, Carmen Llena Puy. Data: 2013 Resum: Se describen procedimientos para la estabilización de los clamps para el aislamiento dentario cuando estos no resultan estables tras su colocación Producció: Proyecto de innovación doecnete en patología y terapéutica dental. Universitat de València