Consentimiento informado en Odontología

Data d'actualització: 14/09/2018 11:28:59

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 51752
Creador: LLENA PUY, M CARMEN RSS llena
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/ll/llena/51752_consentimientoinformadoenodontologAa.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=llena&path=/&name=consentimientoinformadoenodontologAa.mp4&resource_id=51752" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/ll/llena/51752_consentimientoinformadoenodontologAa.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Medicina RSS Medicina
Clasificación Unesco: Ética::Ética de individuos::Códigos de conducta ética
Descripción: Se describe, mediante un vídeo, que es el consentimiento informado en la práctica Clínica Odontológica, porque y sus partes, así como quienes son las personas responsables del mismo. Se muestra en texto y en lengua de signos.
Etiquetas: consentimiento informado, odontología, lengua de signos
Resolucion:  1280 x 720  16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd)
Visitas: 617


No hay comentarios
Vídeos Relacionados

Actuación inmediata tras un traumatismo dental. Material para personal no sanitario

Autors:Palomares María; Vidal Pablo Eduardo; Melo María; Forner Leopoldo; Llena Carmen; Lozano Adrián. Resum: Se describen en textos e imágenes, lengua de signos y locutado en valenciano, que hacer ante un traumatismo dental. Dirigido a personal no sanitario

Incisivo central mandibular derecho

Autors: Sofia Folguera Ferrairó, Leopoldo Forner Navarro, Carmen Llena Puy, Irene Esteve Muñoz Data: 2014 Resum: Imagen en realidad aumentada de un incisivo central mandibular derecho Producció: Proyecto de innovación docente en patología y terapéutica dental. Universitat de València

Localizar el nervio dentario con Osirix

Autors: Pablo Sebastián Ortolani Selternerich,Miguel Muñoz, Leopoldo Forner Navarro, María del Carmen Llena Puy data: 2013 Resum: Se muestran los pasos para localizar y seguir el nervio dentario inferior mediante Osirix. Data: 2013 Producció: Proyecto de innovación doecnete en patología y terapéutica dental. Universitat de València

Corona ceramo metálica molar mandibular con nombre

Autor: Sofía Folguera, Irene Esteve, Carmen Llena, Leopoldo Forner, Inmaculada Tomás Data:01/07/2015 Resum: Corona Ceramometálica de recubriment total 4.6. Reducción oclusal por planos, chaflán aplanado, chamfer curvo lingual, reducción axial 1-1,3 mm. Reducción oclusal por planos (cúspide funcional 1,5 mm, no funcional 1 mm), tallado pared vestibular y proximales 1-1,3 mm y con chaflán aplanado, tallado pared lingual 0,5 mm y chamfer curvo Producció: GIDPTD

aplicaciondeunabasecavitaria.mp4

Autores: Amparo Tonda Serneguet, Leopoldo Forner Navarro, Carmen Llena Puy. Data: 2013 Resum: Se muestran los pasos para la colocación de una base cavitaria. Producció: Proyecto de innovación doecnete en patología y terapéutica dental. Universitat de València