Presentación: El Derecho mercantil... sin clases

Data d'actualització: 22/10/2013 06:49:43

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 35190
Creador: cream RSS carmurma
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/35190_Presentacion.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=carmurma&path=/cream/mUVie/FGonzalez/&name=Presentacion.mp4&resource_id=35190" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/35190_Presentacion.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Derecho RSS Derecho
Clasificación Unesco: Ciencias jurídicas y derecho::Legislación y leyes nacionales::Derecho mercantil
Descripción: Autor: González Castilla, Francisco; Presentación: El Derecho mercantil... sin clases; Fecha:2013 Resumen:Guía académica, sistema de trabajo (PLE) y evaluación del grupo Derecho mercantil II SD. Producción:Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la UV (www.uv.es/sfpie) i VLC Campus(www.vlc-campus.com)
Etiquetas: Derecho, mercantil, sin docencia, PLE, Estudio autónomo, títulos valores, contratos, contratación mercantil, muvie, sfpie
Resolucion:  1280 x 720  16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa)
Visitas: 1137


No hay comentarios
Vídeos Relacionados

La presencia de las tecnólogas en los contenidos de la ESO

Autor: López Navajas, Ana; Pons Martí, Amparo; II Congreso de educación tecnológica CEDUTEC 2012. Valencia, 24-25 Febrero de 2012 Fecha: 2012 Resumen: Ponencia a cargo de las profesoras Ana López Navajas (profesora del IES Vicente Gandía) y Amparo Pons Martí (profesora del departamento de Óptica de la Universidad de Valencia), titulada "La presencia de las tecnólogas en los contenidos de la ESO", presentada en el marco del CEDUTEC 2012 Producción: SFPIE-CREAM (http://cream.uv.es)

2. Desde la cesión de créditos al título valor: Origen, función y principios normativos de la letra de cambio (Video Completo)

Autor: González Castilla, Francisco; Desde la cesión de créditos al título valor: Origen, función y principios normativos de la letra de cambio(Video Completo); Fecha:2013 Resumen:Explicación de los aspectos esenciales del régimen jurídico de los títulos valores desde el análisis de su función económica y su origen histórico. Se parte de la explicación de por qué la cesión de créditos no satisfacía las necesidades de los comerciantes, y desde ahí se analizan los principios de la letra de cambio (carácter formal, literalidad, autonomía, legitimación por la posesión) y los aspectos esenciales de los arts. 1-13 Ley Cambiaria y del Cheque; Producción:Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la UV (www.uv.es/sfpie) i VLC Campus(www.vlc-campus.com)

Proyectos de formación profesional específica y su posible relación con la especialidad de tecnología.

Autor: García Sotos, Juan; II Congreso de educación tecnológica. Valencia, 24-25 Febrero de 2012 (CEDUTEC2012) Fecha:2012 Producción: SFPIE (http:/www.uv.es/sfpie) Resumen: Ponencia de Juan García Sotos, profesor del IES La Marxadella de Torrent, en el marco del II Congreso de educacion tecnológica, celebrado en Valencia los días 24 y 25 de Febrero de 2012, con el título: Proyectos de formación profesional específica y su posible relación con la especialidad de tecnología.

Making Visible What Was Invisible: a Task for Historians? Arsenic and Farm Workers Health in France 1890s - 1960s

Autor: Jas, Nathalie; Cicle de Conferències Atmosferes Tòxiques: "Making Visible What Was Invisible: a Task for Historians? Arsenic and Farm Workers Health in France 1890s - 1960s", organitzat pel Institut d' Història de la Medicina i de la Ciència López Piñero; Resum: El seminari aborda l'exposició dels agricultors francesos als compostos d'arsènic usats en l'agricultura com a insecticides entre els anys 1890 i 1960. Diferents recerques històriques, dutes a terme en la dècada dels 80 del segle passat, van permetre, per un part, confirmar els efectes nocius d'aquesta pràctica sobre la salut humana i, per una altra, analitzar de quina manera van poder romandre invisibles, socialment, aquests problemes durant dècades. Data:2013 Producció: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la UV (www.uv.es/sfpie)