ID: 19113
Creador: CEBRIA I IRANZO, MARIA DELS ANGELS
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19113_avideo_71.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=acebria&path=/&name=avideo_71.mp4&resource_id=19113" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19113_avideo_71.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Fisioterapia
Clasificación Unesco: Ciencias médicas::CirugÃa::Fisioterapia
Descripción: La maniobra hemodinámica abdominal se realiza en decúbito supino con flexión de caderas y rodillas. El fisioterapeuta posiciona sus manos de forma triangular recogiendo el paquete abdominal y durante la espiraciación del paciente realiza un arrastre en sentido ascendente con suaves vibraciones.
Etiquetas: Fisioterapia,insuficiencia venosa,presiones abdominodiafrabmáticas
Resolucion: 720 x 576
5:4
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 4051
La prueba de Homans se realiza previamente a la aplicación de diferentes técnicas fisioterapias que presentan como contraindicación la presencia de trombosis venosa profunda.
Prueba de Gerson como prueba funcional en la valoración del sistema venoso.
Los pulsos periféricos del miembro inferior que sistemáticamente se valoran son: el pulso femoral, el pulso pedio, el pulso tibial posterior y el pulso popliteo.
La maniobra de Allen tiene por objetivo determinar el estado circulatorio de la arterial cubital y/o radial.
Procedimiento a realizar para obtener un registro electrocardiográfico. Preparación del paciente y del electrocardiógrafo.