ID: 74841
Creator: RICOS LEON, M. CARMEN
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/mr/mrile/74841_antonioturiel.mp4
Embed code:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=mrile&path=/&name=antonioturiel.mp4&resource_id=74841" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/mr/mrile/74841_antonioturiel.mp4" type="video/mp4">
</video>
Category: Education
Clasification Unesco: History::Specialized histories::History of science
Description: Antonio Turiel (Instituto de Ciencias del Mar, CSIC)
Labels: ENERGÍAS RENOVABLES AUTOCONSUMO FOTOLVOLTAICO LÓPEZ PIÑERO
Resolution: 1600 x 768
unknown
Score: Sense puntuacio (puntuar).
License CC: Reconocimiento - NoComercial (by-nc)a
Visits: 115
Presentació coordinada per José Ramón Bertomeu Sánchez, director IILP-UV, i Judit Gil Farrero (editora de “sabers en accióâ€) amb la participació de membres de l’equip de redacció.
Seminario impartido por Verónica RamÃrez Errázuriz, Universidad de Chile Fecha: Miércoles, 23 de enero de 2019 a las 16 horas Durante el proceso de institucionalización de la astronomÃa en Chile, existe un periodo (1880-1920) en que se intensifica la circulación del saber cientÃfico entre expertos y profanos, generándose un interesante intercambio en la prensa. El trabajo de esta investigadora analiza el diálogo que se sostiene en revistas culturales chilenas entre cientÃficos y legos (especÃficamente escritores y escritoras de obras literarias) en relación a ciertos fenómenos cientÃficos (sobre todo astronómicos), durante dichas décadas. En esta presentación se profundizará en los cruces entre el discurso cientÃfico y el literario plasmados en las páginas de estas revistas, atendiendo principalmente a dos temáticas: por una parte, los intentos de los astrónomos por informar y explicar a la comunidad conocimientos basados en la evidencia, mientras los literatos transmiten mitos que cuestionan y desbaratan el trabajo de los expertos; y, por otra, la vinculación que existe entre el discurso cientÃfico y literario en la escritura de las divulgadoras de la ciencia durante dicho periodo.
Organitzadors: Carmel Ferragud (Institut Interuniversitari López Piñero, U
Organitzadors: Carmel Ferragud (Institut Interuniversitari López Piñero, UV) Juan Vicente GarcÃa Marsilla (Dep. d'Història Medieval i Ciències i Tècniques Historiogrà fiques, Facultat de Geografia i Història, UV)
Bertha Gutiérrez Rodilla (Universidad de Salamanca)