Recogida de saliva estimulada y no estimulada

Data d'actualització: 02/06/2013 10:39:51

Share with Facebook   Share with Delicious Share with GoogleShare with Meneame Share with Myspace Share with Digg Mail

ID: 33611
Creator: LLENA PUY, M CARMEN RSS llena
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/ll/llena/33611_determinaciondelflujoslaival.mp4
Embed code:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=llena&path=/&name=determinaciondelflujoslaival.mp4&resource_id=33611" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/ll/llena/33611_determinaciondelflujoslaival.mp4" type="video/mp4">
</video>

Category: Medicine RSS Medicine
Clasification Unesco: Medical sciences
Description: Autor:Llena Puy, Carmen; Forner Navarro, Leopoldo; Tomás Carmona, Inmaculada. Data:2012 Resum:Se describen los pasos para la cuantificación del flujo salival no estimulado y estimulado mediante procedimientos mecánicos o químicos Producció:Grup d´innovació docent en Patologia y Terapèutica Dentàries GCID 18/12009.Xarxa d´innovaciò Docent. 2012
Labels: Flujo salival, estimulación química, estimulación mecánica
Resolution:  852 x 480  16:9
Score: Sense puntuacio (puntuar).
License CC: Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd)
Visits: 2508


No comments
related videos

Acceso endodóncico al primer molar mandibular

Autores: María Palomares Fort, María del Carmen Llena Puy, Pablo Sebastián Ortolani Selternerich, Leopoldo Forner Navarro Resumen: Se mustra el acceso al sistema de conductos del primer molar mandibular para su limpieza, configuración y obturación. Data: 2013 Producció: Proyecto de innovación doecnete en patología y terapéutica dental. Universitat de València

Lesion periapical 1

Autores: Pablo Sebastián Ortolani, Leopoldo Forner Navarro, Carmen Llena Puy. Data: 2014 Resum: Se muestra una lesión peripaical en 3D en un molar mandibular Producció: Proyecto de innovación docente en patología y terapéutica dental. Universitat de València

Clase II compuesta para amalgama en molar mandibular. Diseño cavitario

Autor: Carmen Llena, Irene Esteve, Sofía Folguera, Leopoldo Forner; Vicente Martínez Data: 01/07/2015 Resum: Piso pulpar, pared mesial de la caja oclusal, pared axial, margen cavosuperficial gingival, pared vestibular de la caja proximal, pared lingual de la caja proximal, piso gingival.

segundo premolar mandibular izquierdo

Autors: Sofia Folguera Ferrairó, Leopoldo Forner Navarro, Carmen Llena Puy, Irene Esteve Muñoz Data: 2014 Resum: Imagen en realidad aumentada de un segundo premolar mandibular izquierdo Producció: Proyecto de innovación docente en patología y terapéutica dental. Universitat de València

Consentimiento informado en Odontología

Se describe, mediante un vídeo, que es el consentimiento informado en la práctica Clínica Odontológica, porque y sus partes, así como quienes son las personas responsables del mismo. Se muestra en texto y en lengua de signos.