Cómo escribir la historia de la criminología francesa (1885-1939)

Data d'actualització: 11/03/2014 09:18:46

Share with Facebook   Share with Delicious Share with GoogleShare with Meneame Share with Myspace Share with Digg Mail

ID: 36733
Creator: cream RSS carmurma
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/36733_MarcReneville.mp4
Embed code:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=carmurma&path=/cream/Jornadas/IHMLP/Crim/&name=MarcReneville.mp4&resource_id=36733" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/36733_MarcReneville.mp4" type="video/mp4">
</video>

Category: History RSS History
Clasification Unesco: History::Specialized histories::History of medicine
Description: Autor: Renneville, Marc; Seminari "Les proves del Crim". Valencia, Març de 2014 Data: 2014 Resum: Marc Renneville es el mayor especialista de la historia de la criminología francesa. En esta conferencia impartida en el IHMC, revisa las principales conclusiones de sus estudios que han girado en torno al desarrollo de la frenología y las complejas relaciones entre el crimen y la locura. Ofrece también información sobre su página de recursos web : www.criminocorpus.org Producció: SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus (www.vlc-campus.com)
Labels: Historia de la criminología; criminología; Gabriel Tarde; Alexandre Lacassagne; ciencia forense; ciencia;ley;mUVie;sfpie
Resolution:  1280 x 720  16:9
Score: Sense puntuacio (puntuar).
License CC: Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd)
Visits: 376


No comments
related videos

El Farmacéutico en la Policía Científica. Un experto en la identificación de estupefacientes

Autor: Cristóbal García, Miguel; IV Congreso de Estudiantes de Farmacia de la UV. Valencia 2 y 3 de Abril de 2014; Data: 2014; Resum: Ponencia de Miguel Cristóbal García sobre el trabajo en identificación de estupefacientes en la policía científica, así como comentarios sobre los diversos métodos utilizados actualmente para el tráfico de drogas ilegales; Producció: SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus;

Resultados - Análisis de Varianza Mutivariado MANOVA parte 3/3

Autor: Serra Añó, Pilar; Ponce Darós, María José; López Bueno, Laura; González Moreno, Luis Millán; García Massó, Xavier;Análisis de Varianza Mutivariado MANOVA; Data: 2014; Resum: el MANOVA es una técnica que podemos aplicar cuando tenemos uno o varios factores que dividen nuestros datos en tres o más grupos y además tenemos dos o más variables dependientes. Producció:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus

Equidad Participativa, Desigualdad y Movilidad en la Universidad Española (EQUIPAR) con los principales resultados de la encuesta MOV_ES

Autor: Ariño, Antonio; III Jornada sobre la dimensión social de la Educación Universitaria en España; Fecha:2012-10-04 Resumen: Presentación del proyecto "Equidad Participativa, Desigualdad y Movilidad en la Universidad Española (EQUIPAR) con los principales resultados de la encuesta MOV_ES" a cargo de Antonio Ariño, Vicerrector en la Universidad de Valencia y director del Observatorio de Estudiantes, en el marco de la IIIª Jornada sobre la dimensión social de la Educación Universitaria en España. Producción:CREAM (htto://cream.uv.es)-SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus. URL del texto necesario para seguir la ponencia: http://www.campusvivendi.com/wp-content/uploads/librillo-RESULTADOS_MOVES.pdf

El paciente oncológico en la clínica dental

Autor: Puente Sandoval, Ángel; Fecha: 2013; El paciente oncológico en la clínica dental ; Resumen: Protocolo clínico en el manejo de pacientes oncológicos en la clínica dental. Producción:Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la UV (www.uv.es/sfpie) i VLC Campus(www.vlc-campus.com)

La presencia de las tecnólogas en los contenidos de la ESO

Autor: López Navajas, Ana; Pons Martí, Amparo; II Congreso de educación tecnológica CEDUTEC 2012. Valencia, 24-25 Febrero de 2012 Fecha: 2012 Resumen: Ponencia a cargo de las profesoras Ana López Navajas (profesora del IES Vicente Gandía) y Amparo Pons Martí (profesora del departamento de Óptica de la Universidad de Valencia), titulada "La presencia de las tecnólogas en los contenidos de la ESO", presentada en el marco del CEDUTEC 2012 Producción: SFPIE-CREAM (http://cream.uv.es)