NO-DO. Diez cuestiones

Data d'actualització: 14/10/2013 08:19:00

Share with Facebook   Share with Delicious Share with GoogleShare with Meneame Share with Myspace Share with Digg Mail

ID: 35078
Creator: SANCHEZ BIOSCA, VICENTE RSS bioscav
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/bi/bioscav/35078_no-do.mp4
Embed code:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=bioscav&path=/&name=no-do.mp4&resource_id=35078" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/bi/bioscav/35078_no-do.mp4" type="video/mp4">
</video>

Category: History RSS History
Clasification Unesco: History
Description: Intervención de Vicente Sánchez-Biosca y Rafael Rodríguez Tranche en torno a diez cuestiones referentes al noticiario español del franquismo, NO-DO. Esta entrevista de 22' acompaña la última edición (8ª) del libro NO-DO. el tiempo y la memoria (Madrid, Cátedra & filmoteca Española, 2008).
Labels: NO-DO noticiarios y documentales franquismo
Resolution:  768 x 576  4:3
Score: Sense puntuacio (puntuar).
License CC: No asignada
Visits: 847


No comments
related videos

¿Cuál es el pecado capital que te parece más literario o poético?

¿Cuál es el pecado capital que te parece más literario o poético? (Conocer al autor) Vicente Sánchez-Biosca Junio 2012 Reflexión en torno a los pecados capitales en literatura

Cine y guerra civil española

Breve presentación del libro del autor 'Cine y guerra civil española. Del mito a la memoria', publicado por Alianza editorial, 2006.

Boda en Castilla (presentación)

Presentación del documental Boda en Castilla, realizado por Manuel Augusto García Viñolas y producido por el Departamento Nacional de Cinematografía, en torno al cortejo, ceremonial y festividad de un matrimonio en los pueblos de Castilla. Acompaña el DVD El pasado es el destino (Vicente Sánchez-Biosca y Rafael R. Tranche, Madrid, Cátedra, Filmoteca Española, 2011), coescrito con Rafael R. Tranche.

Qué libro recomiendas

Breve explicación de un libro recomendado por el autor: Si esto es un hombre, de Primo Levi.

El líder

Presentación a un capítulo del documental El pasado es el destino (Filmoteca Española y Cátedra, 2011) dedicado a los debates y conflictos en torno al líder de la España nacional durante la guerra civil y la inmediata posguerra, con especial énfasis en la simbología de Franco y José Antonio Primo de Rivera.