ID: 19079
Creator: CEBRIA I IRANZO, MARIA DELS ANGELS
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19079_avideo_21.mp4
Embed code:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=acebria&path=/&name=avideo_21.mp4&resource_id=19079" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/ac/acebria/19079_avideo_21.mp4" type="video/mp4">
</video>
Category: Physiotherapy
Clasification Unesco: Medical sciences::Surgery::Physiotherapy
Description: Procedimiento a realizar para obtener un registro electrocardiográfico. Preparación del paciente y del electrocardiógrafo.
Labels: Exploración clÃnicofuncional,cardiopatÃas,electrocardiografÃa básica
Resolution: 768 x 576
4:3
Score: Sense puntuacio (puntuar).
License CC: No asignada
Visits: 1618
La Anamnesis en la arteriopatÃa periférica está especialmente dirigida a la detección de los factores de riesgo y, los signos y sÃntomas de la enfermedad arterioesclerótica.
Los pulsos periféricos del miembro inferior que sistemáticamente se valoran son: el pulso femoral, el pulso pedio, el pulso tibial posterior y el pulso popliteo.
En sedestación diversos ejercicios favorecen la circulación de retorno, tanto venoso como linfático. Entre estos ejercicios encontramos: 1) flexionar y extender los dedos, tobillos y rodillas; 2) llevar las rodillas hacia el pecho; y 3) adducir-abducir las caderas.
La marcha respresenta una excelente estimulación de la bomba venomuscular de la pantorrilla. Por otra parte es base para la realización de otros ejercicios como: 1) la secuencia lenta y progresiva de talón-punta; 2) subir cuestas lentamente; 3) llevar las rodillas hacia el pecho; y 4) masaje de la planta del pie mediante una pelota semirrÃgida.
Procedimiento a seguir ante una parada cardiorespiratoria en el adulto. El sujeto esta inconsciente, no respira y no presenta pulso. Compresiones toracicas y ventilaciones (30:2). Revalorización periódica cada dos minutos, hasta que acude el equipo de soporte vital avanzado.