2.- Instalación zlinux. Configuración

Data d'actualització: 30/11/2011 09:04:17

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 27995
Creador: VIDAL I CANET, JOSEP LLUIS RSS vijo
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/vijo/27995_config.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=vijo&path=/zlinux/&name=config.mp4&resource_id=27995" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/vijo/27995_config.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Sin categorizar RSS Sin categorizar
Clasificación Unesco: Sin categorizar
Descripción: Configuración de l'emulador hercules para arrancar el initial ramdisk necesario para la instalación. Primer IPL del ramdisk y configuración de la red instalador de la debian en s390 para poder seguir la instalación via ssh.
Etiquetas:
Resolucion:  1024 x 1024  unknown
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 869

No hay comentarios
Vídeos Relacionados

10.- Instalación zlinux. Instalación utilidades.

Una vez tenemos instalado el nucleo del sistema operativo, procedemos a instalar las utilidades estándar del sistema (ssh server, etc ...).

Cluster Web: Step 2. Configuración pound

2.- Configuración reverse proxy pound: Fichero /etc/default/pound: cambiar el parámetro startup a 1 (startup=1) Fichero /etc/pound/pound: Cambiar la directiva ListenHttp para que la IP y el puerto en el que escucha el reverse proxy sean la 10.1.1.2 y el 80 respectivamente: ListenHTTP Address 10.1.1.2 Port 80 y y añadir los dos servidores http backends (p390 y zeus) al servicio de balanceo: Service BackEnd Address 147.156.200.61 Port 80 End BackEnd Address 129.35.161.134 Port 80 End End Finalmente procedemos a levantar el servicio de balanceo con el comando: /etc/init.d/pound start

6.- Instalación zlinux. Configuración DASD

En este paso vamos a configurar los volumenes que utilizaremos para el root file system de la debian s390 y el volumen para la paginación del sistema.

STEP 1: Copy Source DB2 DataSets to Target DB2

First of all, we execute REXX code to simulate DB workload. This workload consist in inserting on row per second in table sysadm.prv. Second, we stop TARGET (/-DBF STOP DB2) and delete all its datasets except the TARGET SDSN libraries and installation jobs . Finally, we proceed to COPY SOURCE datasets to TARGET DB2, while renaming HLQ (High Level Qualifier). The JCL that implements this is called CPYREN and is executed while source DB is up and running.

3.- Instalación zlinux. Acceso ramdisk via ssh

Una vez hemos configurado la red del ramdisk de la debian estamos en disposición de conectar a la imagen de la debian corriendo bajo la arquitectura 390 emulada via ssh, entorno mucho mas amigable que la consola de hercules.