ID: 28392
Creador: VIDAL I CANET, JOSEP LLUIS
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/vijo/28392_cluster_web_step1.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=vijo&path=/ibm_http_server/&name=cluster_web_step1.mp4&resource_id=28392" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/vi/vijo/28392_cluster_web_step1.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Sin categorizar
Clasificación Unesco: Sin categorizar
Descripción: Práctica del servidor HTTP. Implantaicón de un cluster WEB
Objetivo: Crear un cluster WEB para aumentar el nivel de servicio (disponibilidad y rendimiento) balanceando las peticiones entre los dos servidores backend WEB z/os.
Requisitos:
* 1 LPAR emulada zlinux (instalada en la práctica anterior)
* p390.uv.es: LPAR z/os corriendo el servidor IBM HTTP Server V5R3M0 (VLC)
* zeuszvm.moppssc.ibm.com: LPAR z/os corriendo el servidor IBM HTTP Server V5R3M0
Etiquetas:
Resolucion: 1000 x 1018
unknown
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 905
Finally, we compare rows from the table that was been modified while source DB2 was clonned. Josep Vidal - System Programmer. For more questions you can reach me at: josepvidalcanet@gmail.com .
Una vez tenemos instalado el nucleo del sistema operativo, procedemos a instalar las utilidades estándar del sistema (ssh server, etc ...).
En este paso vamos a configurar los volumenes que utilizaremos para el root file system de la debian s390 y el volumen para la paginación del sistema.
En este paso vamos a configurar los usuarios del futuro linux debian para s390.
Una vez hemos configurado la red del ramdisk de la debian estamos en disposición de conectar a la imagen de la debian corriendo bajo la arquitectura 390 emulada via ssh, entorno mucho mas amigable que la consola de hercules.