¿Padres o iguales? Su rol en la conducta prosocial y agresiva de los menores
Data d'actualització: 23/05/2016 12:21:04Vídeos Relacionados
"Valoración muscular del miembro inferior: Rodilla"
"Autores: Roig-Casasús, Sergio (coord.); Díaz-Díaz, Beatriz; Ruescas-Nicolau, "
"II Jornada Eixides professionals dels estudis de Sociologia (Parte 2)"
"Autor: Fernández, Miriam; Valencia,14 de maig de 2012 Data: 2012 Resum"
"Valoració muscular del membre inferior: Genoll"
"Autors: Roig-Casasús, Sergio (coord.); Díaz-Díaz, Beatriz; Ruescas-Nicolau, M"
"Ruta literària i historicoartística guiada per la ciutat de València: "Les llegendes de la ciutat de València" (Part 4)"
"Autor: Gómez Labrado, Víctor ; I Congrés Geografies Liter&a"
"Violencia de género y crisis familiares"
"Autor: González Pereira, Antonia; II Jornada sobre cuestiones prácticas en las"
Id: 45820
Creador: cream

Categoría: Psicología

Clasificación Unesco: Psicología::Psicología del niño y del adolescente::Psicología evolutiva
Descripción: Autor: Mestre, Vicenta; Data: 2016 Resum: La conferencia se centra en los conceptos de prosocialidad y agresividad como contrapuestos y en los pesos específicos que tienen sobre ellos los estilos educativos y la parentalidad positiva así como el apego a iguales. Muestra resultados sobre la evolución de la conducta prosocial y la conducta agresiva en la adolescencia y las variables de crianza y apego a iguales como predictoras de la conducta prosocial y agresiva. Producció: Centre de Formació i Qualitat Manuel Sanchis Guarner (http://www.uv.es/cfq)
Etiquetas: prometeo16; Conducta prosocial; conducta agresiva; adolescencia; padres; iguales.
Resolucion:


Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa)
Visitas: 35

Regulación
