ID: 3005
Creator: JULIAN ROCHINA, IVAN
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/ju/juroi/3005_apositos.mp4
Embed code:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=juroi&path=/&name=apositos.flv&resource_id=3005" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/ju/juroi/3005_apositos.mp4" type="video/mp4">
</video>
Category: Medicine
Clasification Unesco: Not classified
Description: Serie de diapositivas (sin audio) utilizadas en la clase práctica de Biofísica de la Diplomatura de Enfermería.
Es el resumen de una presentación mucho más extensa utilizada en el "Máster de actualización en el conocimiento del proceso cicatricial y cura fisiológica. Heridas crónicas y pie diabético"
Labels: apósito, cicatrización, heridas, úlceras, enfermería
Resolution: 720 x 480
unknown
Score:
1
License CC: No asignada
Visits: 2468
Tema de la asignatura troncal de GeriatrÃa de la Escuela de EnfermerÃa. En él se realiza un resumen sobre diversos temas que debe conocer enfermerÃa: proceso cicatricial, desbridamiento, antisépticos, productos de ácido hialurónico y colágeno, apósitos y vendajes blandos. Es un compendio-resumen de varias presentaciones utilizadas en la formación de postgrado (Máster de Cicatrización ofertado por el ADEIT)
Serie de diapositivas (sin audio) utilizadas en la clase práctica de Biofísica de la Diplomatura de Enfermería. Es el resumen de una presentación mucho más extensa utilizada en el "Máster de actualización en el conocimiento del proceso cicatricial y cura fisiológica. Heridas crónicas y pie diabético"
Exposición de la comunicación libre que optó al premio otorgado por el comité científico y organizador "La calidad científica de los estudios que conjugan prevención y apósitos de espuma". Exposición realizada por el profesor Iván Julián Rochina.
Intervención del profesor Iván Julián Rochina con la exposición de un caso clínico de una úlcera vascular de 32 años de evolución.
Participación del profesor Vicente Tormo Maicas en la sesión plenaria "Errores frecuentes en el manejo de heridas", del II Congreso de la Sociedad Española de Heridas, en Febrero de 2012. El audio "desaparece" entre los minutos 00:24-01:34 aproximadamente