Disolución, precipitación y cristalización. Separaciones sólido-líquido: decantación y filtración
Data d'actualització: 26/09/2012 02:21:45Vídeos Relacionados
"Proyecto de Ética Empresarial en la Universidad de Bentley"
"Autora: Clark, Cynthia; Fecha: 2017 Resumen: En el marco del proyecto de innovac"
"Grado en Turismo: Qué camino elegir"
"Autor: Arnandis i Agramunt, Rubén; Fecha: 2017 Resumen: El profesor Rubén Arna"
"La persona y su acción: estudio de un caso."
"Autor: Pérez Granero, Luis Miguel; Fecha: 2017 Resumen: En el marco del proyect"
"Talleres de salud en Casa Caridad"
"Autora: Miralles Pechuán, María; Fecha: 2016 Resumen: Vídeo presentación de "
"Conclusiones “¿Cómo crear un makerspace?: planificación, espacios, servicios y personal”. Grupo Espacios y seguridad del servicio makerspace."
"Autoras: Fecha: 2018 Resumen: XVI Jornadas CRAI: Los laboratorios digitales: un "
Id: 29968
Creador: video3quimica

Categoría: Educación

Clasificación Unesco: Química
Descripción: Autor: Climent, María Teresa; García, Begoña; Resumen: Elaboración de material digital y recursos en la red para el tercer curso de la titulación de Química y nuevos grados. En este vídeo se muestran las técnicas básicas de laboratorio para separar una mezcla de tres compuestos en función de su solubilidad en agua: arena, sulfato de cobre pentahidrato y ácido benzoico. Fecha:2012-09-25 Producción: Programa Docentic (SFPIE); CREAM (http://cream.uv.es); Grupo de Innovación Consolidado Tercero de Licenciatura Químicas.
Etiquetas: PIE, ingeniería, química, técnicas, medida, peso, decantación, filtración, laboratorio, solubilidad, balanza, filtro, vacío, sólido, CREAM, docentic, SFPIE, asamar4
Resolucion:


Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial 3.0 España
Visitas: 1038
Regulación
