ID: 19198
Creator: CEBRIA I IRANZO, MARIA DELS ANGELS
Category: Physiotherapy
Clasification Unesco: Medical sciences::Surgery::Physiotherapy
Description: En el linfedema, durante la primera fase, se utilizan los vendajes. Esta medida de contención-compresión permite el reajuste a la reducción del volumen que se obtiene mediante el tratamiento fÃsico complejo descongestivo (FCD).
Labels: Fisioterapia,linfedema,medidas de contención-compresión,vendaje multicapa,gradiente de presión,miembro superior
Resolution: 768 x 576
4:3
Score:
1
License CC: No asignada
Visits: 4241
El postural en declive representa el medio más sencillo de reducir la presión venolinfática, favoreciendo asà la reabsorción y el trasporte del lÃquido intersticial. Además, es el postural indicado para la aplicación de otras medidas de tratamiento como las respiraciones o el drenaje linfático manual.
Procedimiento a seguir ante una parada respiratoria en el adulto. El sujeto esta inconsciente, no respira pero presenta pulso. Ventilaciones cada 5 segundos y revalorización periódica del estado de la vÃctima, cada dos minutos.
Procedimiento a realizar para obtener un registro electrocardiográfico. Preparación del paciente y del electrocardiógrafo.
En el caso de la cinesiterapia global indicada en la enfermedad arterial periférica, se incluye el protocolo de marcha a velocidad y/o inclinación programadas. Éste busca incrementar progresivamente la distancia recorrida hasta la aparición de dolor claudicante, y en el se distinguen tres fases diferenciadas: el calentamiento, la pauta de esfuerzo y el enfriamiento.
En el caso de un linfedema de miembro superior, y su abordaje fisioterápico mediante presoterapia neumática los pasos a seguir son: 1) valoración previa; 2) preparación del miembro; 3) colocación del manguito y el postural; y 4) programación de parámetros regulables. Es recomendable que la sesión de presoterapia sea precedida por el drenaje linfático manual, e integrada en el tratamiento complejo descongestivo indicado en el linfedema.