ID: 35070
Creador: SANCHEZ BIOSCA, VICENTE
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/bi/bioscav/35070_queacutelibrorecomiendas-conoceralautor.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=bioscav&path=/&name=queacutelibrorecomiendas-conoceralautor.mp4&resource_id=35070" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/bi/bioscav/35070_queacutelibrorecomiendas-conoceralautor.mp4" type="video/mp4">
</video>
Categoría: Literatura
Clasificación Unesco: Historia
Descripción: Breve explicación de un libro recomendado por el autor: Si esto es un hombre, de Primo Levi.
Etiquetas: Primo Levi
Resolucion: 640 x 360
16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 1219
Presentación del documental Viaje triunfal del Caudillo por Andalucía producido en 1939 por el Departamento Nacional de Cinematografía y en torno a un trayecto aclamatorio de Franco por distintas provincias andaluzas. Este material acompaña el DVD del libro El pasado es el destino. Propaganda y cine del bando nacional en la guerra civil (Vicente sánchez-Biosca y Rafael R. Tranche, Madrid, Cátedra, Filmoteca Española, 2011)
Intervención de Vicente Sánchez-Biosca y Rafael Rodríguez Tranche en torno a diez cuestiones referentes al noticiario español del franquismo, NO-DO. Esta entrevista de 22' acompaña la última edición (8ª) del libro NO-DO. el tiempo y la memoria (Madrid, Cátedra & filmoteca Española, 2008).
Presentación del capítulo del documental El pasado es el destino (Vicente Sánchez-Biosca y Rafael R. Tranche, Cátedra y Filmoteca Española, 2011) que trata de la visión del pasado legendario presentado por el cine franquista triunfante: desfiles medievales, era del Imperio, grandeza y unidad de España; ésta es una de las claves del espejismo histórico con que la propaganda de la España nacional contempla la relación con el presente de la 'cruzada'.
¿Cuál es el pecado capital que te parece más literario o poético? (Conocer al autor) Vicente Sánchez-Biosca Junio 2012 Reflexión en torno a los pecados capitales en literatura
Intervención de V. Sánchez-Biosca en el programa 'Días de Cine' en torno a la figura del cineasta Dziga Vertov: su vinculación vanguardista, sus experimentos con el montaje y el sonido y su relación con el stalinismo.