NO-DO. Diez cuestiones

Data d'actualització: 14/10/2013 08:19:00

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 35078
Creador: SANCHEZ BIOSCA, VICENTE RSS bioscav
URL: https://mmedia.uv.es/html5/u/bi/bioscav/35078_no-do.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=bioscav&path=/&name=no-do.mp4&resource_id=35078" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/u/bi/bioscav/35078_no-do.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Historia RSS Historia
Clasificación Unesco: Historia
Descripción: Intervención de Vicente Sánchez-Biosca y Rafael Rodríguez Tranche en torno a diez cuestiones referentes al noticiario español del franquismo, NO-DO. Esta entrevista de 22' acompaña la última edición (8ª) del libro NO-DO. el tiempo y la memoria (Madrid, Cátedra & filmoteca Española, 2008).
Etiquetas: NO-DO noticiarios y documentales franquismo
Resolucion:  768 x 576  4:3
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: No asignada
Visitas: 1436


No hay comentarios
Vídeos Relacionados

¿Cuál es el pecado capital que te parece más literario o poético?

¿Cuál es el pecado capital que te parece más literario o poético? (Conocer al autor) Vicente Sánchez-Biosca Junio 2012 Reflexión en torno a los pecados capitales en literatura

Boda en Castilla (presentación)

Presentación del documental Boda en Castilla, realizado por Manuel Augusto García Viñolas y producido por el Departamento Nacional de Cinematografía, en torno al cortejo, ceremonial y festividad de un matrimonio en los pueblos de Castilla. Acompaña el DVD El pasado es el destino (Vicente Sánchez-Biosca y Rafael R. Tranche, Madrid, Cátedra, Filmoteca Española, 2011), coescrito con Rafael R. Tranche.

Cristo fusilado: Migración de imágenes de la guerra civil española.mp3

Conferencia dictada por el autor en el Museo Centro de Arte Reina Sofía en el marco de la serie "Recorridos por la colección: Arte y poder en los tiempos de la República Española", el 28 de noviembre de 2007.

Ya viene el cortejo

Presentación del film de propaganda producido por el Departamento Nacional de Cinematografía, Ya viene el cortejo (1939), asociación simbólica entre las gestas medievales y el desfile de la victoria celebrado en Madrid el 19 de mayo de 1939 por las tropas de Franco.

Días de Cine (Dziga Vertov)

Intervención de V. Sánchez-Biosca en el programa 'Días de Cine' en torno a la figura del cineasta Dziga Vertov: su vinculación vanguardista, sus experimentos con el montaje y el sonido y su relación con el stalinismo.