Making Visible What Was Invisible: a Task for Historians? Arsenic and Farm Workers Health in France 1890s - 1960s

Data d'actualització: 04/03/2013 10:10:53

Compartir en Facebook   Compartir en Delicious Compartir en GoogleCompartir en Meneame Compartir en Myspace Compartir en Digg Enviar por correo

ID: 32469
Creador: cream RSS carmurma
URL: https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/32469_nathaliejas.mp4
Código de inserción:
<video poster="https://mmedia.uv.es/g?user=carmurma&path=/cream/Atmosferas_Toxicas/&name=nathaliejas.mp4&resource_id=32469" controls="" autoplay="" autobuffer="" controlslist="nodownload">
<source src="https://mmedia.uv.es/html5/g/cream/32469_nathaliejas.mp4" type="video/mp4">
</video>

Categoría: Bioquímica RSS Bioquímica
Clasificación Unesco: Ciencias agrarias::Agronomía
Descripción: Autor: Jas, Nathalie; Cicle de Conferències Atmosferes Tòxiques: "Making Visible What Was Invisible: a Task for Historians? Arsenic and Farm Workers Health in France 1890s - 1960s", organitzat pel Institut d' Història de la Medicina i de la Ciència López Piñero; Resum: El seminari aborda l'exposició dels agricultors francesos als compostos d'arsènic usats en l'agricultura com a insecticides entre els anys 1890 i 1960. Diferents recerques històriques, dutes a terme en la dècada dels 80 del segle passat, van permetre, per un part, confirmar els efectes nocius d'aquesta pràctica sobre la salut humana i, per una altra, analitzar de quina manera van poder romandre invisibles, socialment, aquests problemes durant dècades. Data:2013 Producció: Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la UV (www.uv.es/sfpie)
Etiquetas: Arsenic, arsenico, Farm Workers, agricultors, Health, salut, Atmosferes tòxiques, sfpie
Resolucion:  1280 x 720  16:9
Puntuación: Sense puntuacio (puntuar).
Licencia CC: Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa)
Visitas: 1292


No hay comentarios
Vídeos Relacionados

Escritura de los Resultados. ANOVA de un factor de medidas repetidas (Parte 6/6)

Autor: Serra Añó, Pilar; Ponce Darós, María José; López Bueno, Laura; González Moreno, Luis Millán; García Massó, Xavier;ANOVA de un factor de medidas repetidas; Data: 2014; Resum: Sexto y último vídeo de la serie de seis que describen el análisis de varianza para estudios con un único factor en el que comprueban las diferencias de medias de diferentes condiciones o momentos de tiempo, utilizando el programa SPSS, en el área de las ciencias de la salud. Producció:SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus

1.1 Organización académica, contenido del programa y sistema de evaluación

Autor: González Castilla, Francisco; Organización académica, contenido del programa y sistema de evaluación; Fecha:2013 Resumen:Claves para abordar, online, el estudio del derecho mercantil sin clases; Producción:Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la UV (www.uv.es/sfpie) i VLC Campus(www.vlc-campus.com)

Tema 13-14, Parte 1.1: Los contratos bancarios (I). El Derecho del mercado financiero.

Autor: González Castilla, Francisco; El Derecho Mercantil...Sin clases; Data: 2014; Resum: Claves para abordar, online, el estudio de los contenidos del programa de Derecho mercantil II, grupo Sin Docencia; Producció: SFPIE(www.uv.es/sfpie)-VLC Campus;

Ronda de preguntas: El Farmacéutico en la Policía Científica. Un experto en la identificación de estupefacientes

Autor: Cristóbal García, Miguel; IV Congreso de Estudiantes de Farmacia de la UV. Valencia 2 y 3 de Abril de 2014; Data: 2014; Resum: Ronda de preguntas para Miguel Cristóbal García sobre el trabajo en identificación de estupefacientes en la policía científica; Producció: SFPIE (www.uv.es/sfpie)-VLC Campus;

Estudio multidisciplinar en la reemergencia de la malaria en Europa

Autor: Bargues Castelló, María Dolores; I Jornadas de formación y sensibilización sobre las enfermedades parasitarias que afectan al desarrollo humano y sostenible, con el apoyo de la Càtedra UNESCO d´Estudis sobre el Desenvolupament de la Universitat de València. Valencia, 6-7 Mayo de 2014 Sala Darwin, Aulario Campus Burjassot, Universitat de Valencia; Data: 2014; Resum:Son una Iniciativa formativa y de sensibilización en materia de solidaridad y cooperación al desarrollo en el campo de las enfermedades parasitarias que afectan al desarrollo humano y sostenible. Van dirigidas a la comunidad universitaria y a la sociedad valenciana. Las Jornadas que constan de un Ciclo de Conferencias y una Mesa Redonda planificadas en el 6 y 7 de mayo 2014, están incluidas dentro de las Actividades no Regladas del Master Universitario en Enfermedades Parasitarias Tropicales y se consideran como "Jornada de Especialización" en el marco de las actividades formativas de índole específica del Programa de Doctorado "Parasitología Humana y Animal" Producció: SFPIE(www.uv.es/sfpie)-VLC Campus;